Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Comisión Europea adopta una nueva propuesta sobre la combinación de modos de transporte para un transporte de mercancías más sostenible

  • Compartir

Fecha de publicación:

10 de noviembre de 2023

Fuente:

Comisión Europea

Descripción:

La propuesta sobre el transporte combinado tiene como objetivo hacer que el transporte de mercancías sea más sostenible mejorando la competitividad del transporte intermodal (el transporte de mercancías utilizando dos o más modos de transporte) frente al transporte exclusivamente por carretera.

Contenido:

La propuesta actualiza la actual Directiva de transporte combinado y completa el paquete de transporte de mercancías ecológico, cuya mayor parte se adoptó en julio de 2023. El paquete ayudará al sector del transporte de mercancías a hacer su parte para que la UE alcance sus objetivos del Pacto Verde.

Durante las operaciones de transporte intermodal, una unidad de carga, como un contenedor, se mueve mediante una combinación de camión, tren, barcaza, barco o avión. El transporte combinado es un tipo de transporte intermodal que combina la flexibilidad del transporte por carretera, que se seguiría utilizando durante el primer/último tramo de un viaje para garantizar que se pueda llegar a cualquier lugar de la UE, con el rendimiento medioambiental del ferrocarril y las vías navegables interiores o transporte marítimo de corta distancia para el tramo principal del viaje.

La revisión hará que el transporte intermodal sea más eficiente y competitivo. Reorienta el apoyo a operaciones que reduzcan en al menos un 40 % las externalidades negativas en comparación con las operaciones exclusivamente por carretera entre los mismos puntos de partida y llegada. Las plataformas digitales creadas en virtud del Reglamento de información electrónica sobre el transporte de mercancías proporcionarán una herramienta de cálculo que permitirá a los organizadores de transporte demostrar si su operación es elegible para recibir ayuda. Presentarán la información necesaria de forma accesible; los sistemas digitales acreditados harán el resto.

Además de las medidas reglamentarias existentes, la propuesta introduce una exención de las prohibiciones de circulación temporales, como las prohibiciones de circulación los fines de semana en el transporte combinado. El objetivo es mejorar el uso de la terminal y otras capacidades de infraestructura al permitir que los camiones que realizan los tramos de alimentación cortos lleguen a las terminales cuando lo necesiten, según los horarios de salida de trenes, barcazas o barcos.

La propuesta fija a los Estados miembros un objetivo de competitividad para reducir en al menos un 10 % el coste medio puerta a puerta de las operaciones de transporte combinado en un plazo de siete años, y les exige que pongan en marcha las políticas necesarias para lograrlo. Un nuevo portal de la UE para la información sobre el transporte intermodal proporcionará enlaces a los marcos políticos nacionales de todos los Estados miembros, así como información práctica sobre las medidas vigentes, aumentando la transparencia de las medidas nacionales.

Los operadores de terminales también deberán proporcionar información mínima en sus sitios web sobre los servicios e instalaciones de sus terminales de transbordo en la UE.

Próximos pasos

La propuesta será ahora considerada por el Parlamento Europeo y el Consejo en el procedimiento legislativo ordinario.

Fondo

La Directiva sobre transporte combinado se modificó por última vez en 1992. La Comisión presentó dos propuestas anteriores para actualizar la Directiva, en 1998 y en 2017; en ambos casos, la Comisión retiró la propuesta de modificación al no llegar a un acuerdo satisfactorio los colegisladores. Sin embargo, algunas partes de la Directiva están desactualizadas, la definición y los criterios de elegibilidad están causando problemas prácticos a la industria y el apoyo no es tan efectivo como podría ser. Con el Pacto Verde Europeo, la Comisión propuso nuevamente modificar la Directiva para proporcionar un marco de apoyo más ambicioso para que el cambio modal marque una diferencia real.