Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El Consejo de Gobierno aprueba la Agenda de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León para el período 2024-2027

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

4 de octubre de 2024

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

La nueva Agenda de Acción Exterior gira sobre diferentes ejes complementarios, orientados a incentivar la cooperación con los diferentes agentes internacionales, el crecimiento económico, y la creación de más y mejor empleo mediante la internacionalización de Castilla y León, su imagen, sus productos y su talento.

Contenido:

La acción de Castilla y León en el exterior es una prioridad política y estratégica que recoge el propio Estatuto de Autonomía al establecer entre sus objetivos situar a la comunidad autónoma en Europa y en el mundo. Teniendo presente la importancia y la repercusión que tiene el entorno internacional sobre el territorio de la Comunidad, y entendiendo que Castilla y León debe representar un papel activo en el mismo, la norma estatutaria promueve el fomento de la presencia cultural, económica y social de Castilla y León en el exterior, así como la proyección exterior de sus empresas.

Con esta base, hoy la Junta de Castilla y León ha aprobado, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, la nueva Agenda de Acción Exterior 2024-2027, un instrumento que representa los valores, oportunidades y ventajas que ofrece la comunidad autónoma y que engloba todas las acciones exteriores emprendidas desde cualquier ámbito institucional de Castilla y León. La Agenda de Acción Exterior proporciona un marco general de actuación, que permite una mejor coordinación de las personas y los recursos, con la finalidad de incrementar el impacto de la presencia de Castilla y León en el exterior.

Esta Agenda es un documento, por tanto, transversal, que involucra a todas las consejerías de la Junta, y las orienta hacia objetivos comunes. Entre ellos, destaca el de progresar en el posicionamiento de una Castilla y León sólida en la defensa de sus intereses ante la Unión Europea y ante otros estamentos políticos, económicos y sociales, y fortalecer su presencia como territorio referente en el panorama internacional por su potencial de crecimiento económico.

En cuanto a objetivos más concretos, la Agenda de Acción Exterior se marca la meta de acercar Europa y las oportunidades que ofrece a los ciudadanos y empresas castellanas y leonesas, promover la participación de Castilla y León en la toma de decisiones de los gobiernos de España y Portugal en el ámbito de la cooperación transfronteriza, o fortalecer las redes con las regiones Centro y Norte de Portugal para la mejora de los territorios en la Raya.

Este documento es una importante guía también desde el punto de vista económico, dado que servirá para impulsar a Castilla y León como destino de inversión extranjera y de proyectos de innovación que puedan implantarse en su territorio.

La Agenda de Acción Exterior tampoco pierde de vista a los castellanos y leoneses que están residiendo en el exterior y a sus descendientes. En virtud de este documento la Junta de Castilla y León seguirá trabajando para estrechar los lazos de unión con estos ciudadanos y con sus comunidades, mejorando también su calidad de vida e incentivando su retorno.

Por último, se recoge la importancia de continuar implementando políticas de Cooperación al Desarrollo para luchar contra la pobreza en países desfavorecidos, defender los Derechos Humanos, y promocionar el desarrollo humano sostenible, con una especial atención a los colectivos más vulnerables en estos países.

En definitiva, la Agenda de Acción Exterior 2024-2027 pretende dar coherencia y recoger los retos y objetivos que Castilla y León tiene por delante en el ámbito de la acción exterior para estos años, y que se orientan, a su vez, al objetivo prioritario de la Comunidad de incentivar el crecimiento económico y la creación de más y mejor empleo. Se ha redactado teniendo en cuenta los programas de actuaciones y los documentos estratégicos sectoriales de la Administración Autonómica para este periodo que tienen una incidencia directa en la acción exterior de Castilla y León, como el V Plan de Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2025, la Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2027, el III Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2021-2024, o el IV Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León 2023-2026, entre otros.