Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
18 de noviembre de 2024
Consejería de Industria, Comercio y Empleo
La Junta de Castilla y León participa activamente en este proyecto a través de la Dirección General de Industria, perteneciente la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
La segunda reunión del proyecto HYPERION tuvo lugar los días 5 y 6 de noviembre en la Oficina del Mariscal del Voivodato de Pomerania , en Gdańsk, Polonia.
Por parte de la Junta de Castilla y León asistió el Director General de Industria, D. Mariano Muñoz Fernández, acompañado del ingeniero de la misma Dirección General, D. Roberto Rodríguez Rodrigo, destacándose por los mismos, las fortalezas que distinguen a nuestra región, subrayando su liderazgo en la producción de energía verde y la existencia de una red eléctrica ampliamente desarrollada, así como la existencia de muchos proyectos relacionados con la implementación del Hidrógeno en distintas provincias de nuestra geografía.
El evento comenzó con el saludo oficial de Stanislaw Szultka, Director del Departamento de Desarrollo Económico de la Oficina del Mariscal del Voivodato de Pomerania. A continuación, Lorenzo Sabatini (ASEV - coordinador del proyecto) ofreció un resumen general de las actividades realizadas durante los primeros seis meses del proyecto y las expectativas para la segunda mitad del año.
La mañana continuó con una charla en línea de Filip Marcinkowski, asesor jurídico de la Oficina Reguladora de Energía - Departamento de Asuntos Legales y Resolución de Conflictos (URE), quien presentó su perspectiva sobre los aspectos legales de la gestión del hidrógeno en Polonia.
Posteriormente, los socios discutieron el primer tema en profundidad del primer día: los Valles de Hidrógeno y sus ecosistemas. En esta sesión, tras una introducción al tema por parte del Socio Asesor Hydrogen Europe Research (HER) , los ponentes fueron:
Con base en los trabajos preparatorios realizados, los socios continuaron compartiendo sus experiencias sobre los aspectos clave que definen los Valles de Hidrógeno antes de pasar a las conclusiones del Socio Asesor HER.
El segundo tema analizado en mayor profundidad se centró en la financiación del hidrógeno. La primera ponencia fue a cargo de Łukasz Kałużny, consultor legal y fiscal de Jk Kancelaria & Hydrogendesk , quien habló sobre la construcción de ecosistemas de hidrógeno y los problemas asociados a su financiación. A continuación, hubo una segunda charla de ARP TFI de Polonia, con un análisis sobre las diferentes formas de financiar inversiones relacionadas con los proyectos de hidrógeno.
Como resultado de estas intervenciones, se organizó una segunda mesa redonda liderada por el Socio Asesor HER, con una mayor implicación de los socios, pues ya se había solicitado información de forma previa al encuentro sobre cómo se financia o debería financiarse el sector del hidrógeno en sus respectivos contextos regionales.
En el segundo día, se llevó a cabo la reunión del grupo directivo con presentaciones relacionadas con los informes y comunicaciones que hay que llevar a cabo en relación con el primer semestre -ya completado- y el actual. Posteriormente, se organizó una sección interactiva para los socios sobre las “buenas prácticas”, su relevancia y su papel dentro del proyecto.
Finalmente, como último punto del programa, todos los participantes se trasladaron hasta la Autoridad Portuaria de Gdansk para realizar una visita donde se presentaron las actividades actuales y futuras relacionadas con la implementación del hidrógeno.
A continuación, se puede ver un vídeo resumen de los días de trabajo en Gdansk elaborado por la asociación.