Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

La Consejería de la Presidencia impulsa el conocimiento de los asuntos europeos entre los castellanos y leoneses en colaboración con las universidades y centros de información

  • Compartir

Fecha de publicación:

21 de febrero de 2025

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

Comprender cómo se toman las decisiones en las instituciones de la Unión Europea y cómo acceder a sus programas permite a los ciudadanos y a las empresas aprovechar al máximo estas herramientas, fortaleciendo así el desarrollo económico, social y cultural de Castilla y León.

Contenido:

El Gobierno autonómico considera fundamental que los ciudadanos, y en especial los jóvenes, conozcan la realidad de las instituciones europeas, su funcionamiento y las oportunidades que ofrecen. Por eso, ayer aprobó, a propuesta de la Consejería de la Presidencia, la concesión de subvenciones por un valor total de 80.000 euros a las cuatro universidades públicas de la Comunidad y a los cuatro centros de información europea ‘Europe Direct’.

Por un lado, el Consejo de Gobierno ha acordado conceder cuatro subvenciones por una cuantía total de 60.000 euros a las cuatro universidades públicas de Castilla y León para contribuir a la formación, investigación y difusión de contenidos en materia de Acción Exterior y Asuntos Europeos, con el objetivo de seguir proyectando la imagen de Castilla y León en Europa.

Gracias a estas ayudas, de 15.000 euros por universidad, estas instituciones contribuirán a la difusión y el conocimiento de la acción exterior y los asuntos europeos, no solo entre los universitarios, sino también entre todas aquellas personas que tengan interés por la materia. Entre los programas personalizados de cada universidad se encuentran diversos estudios, actuaciones de difusión, becas y jornadas que fomentarán el conocimiento de los asuntos europeos en Castilla y León.

La participación de la Comunidad en las instituciones y organismos de la Unión Europea es activa, y tiene repercusiones e implicaciones trascendentes. Por esta razón, la Consejería de la Presidencia considera necesario dar a conocer las políticas y normas europeas, así como fomentar la participación en su proceso de elaboración. Este es un paso más para conseguir que los intereses sectoriales de la Comunidad puedan armonizarse lo más posible con la normativa comunitaria.

En concreto, gracias a esta subvención, las universidades podrán organizar la celebración conjunta de las ‘Jornadas de simulación de debate parlamentario europeo’, que tendrá lugar durante los días 7 y 8 de marzo en Salamanca, para acercar el funcionamiento de esta institución a los universitarios.

En cuanto a las actividades individuales a financiar, la Universidad de León podrá organizar jornadas y ciclos de conferencias en relación al papel de la Unión Europea ante la irrupción de la inteligencia artificial y de otras tecnologías de vanguardia. La Universidad de Salamanca podrá convocar dos becas completas para la matrícula en el Máster en Estudios de la Unión Europea, así como organizar un curso práctico gratuito para opositar a la Unión Europea. La Universidad de Valladolid contempla un programa de becas para estudios europeos, la organización de seminarios y conferencias, y otras actuaciones de difusión. Por último, la Universidad de Burgos organizará una serie de seminarios y conferencias sobre valores europeos, y emprenderá acciones de divulgación de valores europeos de forma previa a la conmemoración de los 40 años de la adhesión de España a la Comunidad Europea, en 2026.

Las universidades, además, organizarán distintas visitas de formación a las instituciones europeas y a la Delegación Permanente de Castilla y León ante la Unión Europea, con sede en Bruselas.

Esta subvención es, además, una forma de poner en valor a nuestro Estatuto de Autonomía, el cual establece como principio rector el apoyo a las universidades de Castilla y León y el estímulo a la excelencia en su actividad docente e investigadora. Una vez más, y considerando la trascendencia fundamental de los asuntos europeos en nuestra comunidad, la Junta invierte en el conocimiento, buscando así el mayor beneficio para los ciudadanos de Castilla y León.

Impulso a los centros Europe Direct

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención de 20.000 euros a los cuatro centros de información europea ‘Europe Direct’ de Castilla y León. El objetivo es el de colaborar con estos centros para difundir el conocimiento sobre las políticas, prioridades y programas de la Unión Europea de los que se pueden beneficiar los castellanos y leoneses. Esta cantidad representa más de un 10 % más respecto a la destinada el año pasado con este mismo propósito.

La red de centros de información ‘Europe Direct’ (ED) es uno de los principales instrumentos de la Unión Europea para informar a los ciudadanos sobre esta institución y la implicación de España en el proyecto europeo. Su objetivo es que todos los ciudadanos tengan fácil acceso a la información y la posibilidad de comunicar e intercambiar sus opiniones en todos los ámbitos de actividad de la Unión Europea.

En España existen 37 centros de este tipo, 4 de los cuales están en Castilla y León. Se tratan del ED Salamanca, promovido por la Universidad de Salamanca; el ED Segovia, promovido por el Ayuntamiento de Segovia; el ED Zamora, promovido por la Fundación Rei Afonso Henriques; y el ED Castilla y León Rural, promovido por la Federación Promoción Rural Integral de Castilla y León (PRINCAL), con sede en Laguna de Duero (Valladolid).

Estos centros tienen previsto llevar a cabo una serie de actividades de formación e información en el ámbito de los asuntos europeos en 2025, entre las que destaca la celebración conjunta del II Encuentro de la Red Regional de Redes Europeas, que tendrá lugar en Segovia en el mes de octubre. Además, estos centros harán un esfuerzo especial por difundir todas las actividades y eventos que organicen, para seguir dando a conocer su importante labor informativa entre la ciudadanía.

Es interés de la Junta de Castilla y León promover la realización de estas actividades para fomentar el conocimiento de la realidad europea y de sus instituciones entre los castellanos y leoneses, para que así los ciudadanos puedan aprovechar todas las posibilidades sociales y económicas que ofrecen las instituciones europeas.