Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

LA JUNTA Y LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS DEFENDERÁN UN PRESUPUESTO SÓLIDO Y JUSTO PARA LA PAC QUE PRIORICE AL AGRICULTOR PROFESIONAL  

  • Compartir

Fecha de publicación:

23 de julio de 2025

Fuente:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural considera “inadmisible” el recorte presupuestario previsto en la nueva Política Agraria Común y destaca la “hoja de ruta” firmada en mayo con las Organizaciones Profesionales Agrarias, quienes apoyan sin fisuras la constitución de un frente común en defensa de las prioridades de Castilla y León.

Contenido:

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha trasladado hoy a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS), durante la reunión del Consejo Agrario de Castilla y León, su rechazo a la nueva propuesta de Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea. 

Por ello, la consejera ha indicado “la hoja de ruta” que defenderá la Comunidad plasmada en la declaración institucional firmada en mayo con las organizaciones agrarias, y a la que se ha adherido la Unión de Cooperativas Urcacyl, donde se defiende un presupuesto fuerte, el apoyo a la agricultura profesional, la incorporación de jóvenes, precios justos, mayor simplificación e inversiones estratégicas en regadíos, entre otros.  

En cuanto a los próximos pasos, la Consejería ha solicitado junto a varias comunidades autónomas la convocatoria urgente de una Conferencia Sectorial presencial con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para analizar de forma detallada la propuesta comunitaria. “España debe trasladar una posición férrea en defensa del campo, así como de los fondos y la estructura de la PAC”, ha recalcado González Corral. 

Además, la consejera ha anunciado que Castilla y León aprovechará su presencia este semestre en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea para buscar alianzas y promover cambios en una propuesta que, en su redacción actual, “es contraria al modelo agrario profesional que defendemos desde Castilla y León”.