Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

LA IGP COCHINILLO DE SEGOVIA OBTIENE EL RECONOCIMIENTO DEFINITIVO DE LA JUNTA PARA IDENTIFICAR SU PRODUCTO CON EL SELLO DE CALIDAD EUROPEO

  • Compartir

Fecha de publicación:

17 de septiembre de 2025

Fuente:

Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Descripción:

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cochinillo de Segovia ha obtenido el reconocimiento definitivo para identificar su producto con el sello de calidad europeo tras la publicación hoy en el Boletín oficial del reglamento de funcionamiento y la aprobación de su órgano de gestión por parte de la Junta de Castilla y León. 

Contenido:

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha participado en el Parador de Segovia en la presentación de la nueva imagen de marca del producto segoviano, que desde mañana ya podrá comercializarse con la etiqueta de la IGP con el reconocimiento europeo.  

“Se trata de una nueva figura de calidad de Castilla y León que alcanza el máximo reconocimiento de protección de Europa y demuestra la apuesta tanto de los ganaderos, industriales, restauradores y de la Junta por apoyar e impulsar a los productos de calidad de esta tierra. De hecho, la Comunidad tiene más figuras de calidad reconocidas en Europa que 14 países europeos”, ha destacado.  

El reconocimiento de la IGP Cochinillo de Segovia es fruto del trabajo desarrollado desde 2022 por la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (PROCOSE) y del apoyo técnico prestado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).   

Así, a través de la Estación Tecnológica de la Carne de Guijuelo, el Itacyl ha desarrollado distintos estudios en colaboración con la IGP. Entre ellos, un proyecto para caracterizar las propiedades organolépticas del cochinillo y garantizar su diferenciación en el ámbito europeo, así como ensayos sobre ultracongelación para mantener intacta su calidad durante la conservación y distribución.

La solicitud de registro de la IGP se presentó en agosto de 2022 y, tras superar todos los trámites nacionales y comunitarios, la Comisión Europea inscribió en julio de 2024 el “Cochinillo de Segovia” en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas. Con la aprobación definitiva hoy de su reglamento y órgano de gestión, la figura queda plenamente reconocida en el ámbito autonómico. 

Con esta nueva figura, Castilla y León refuerza su liderazgo en productos de calidad diferenciada en el ámbito europeo.