Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
9 de octubre de 2025
Consejería de la Presidencia
En el acto inaugural participó la Directora de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Dª Ruth Andérez Alonso, la cual destacó la importancia de su celebración dentro del marco de colaboración de la Dirección de Acción Exterior con las universidades públicas de Castilla y León.
Dicha colaboración se enmarca en las actividades financiadas mediante una subvención anual a las cuatro universidades con un montante de 15.000 euros por universidad. La finalidad de la subvención es contribuir a la difusión y conocimiento de la acción exterior y asuntos europeos entre los universitarios y aquellas personas que pudieran presentar un interés en esta materia. En su presentación, la Directora desgranó las principales actividades llevadas a cabo este año por las cuatro universidades gracias a la concesión de esta ayuda destinada a la formación en asuntos europeos.
Intervencion de la Directora de accion exterior
El objetivo de la Jornada fue fomentar el diálogo intergeneracional y multidisciplinar, promoviendo una ciudadanía digital crítica, informada y comprometida con los valores democráticos europeos. Además, supuso una oportunidad para comprender y analizar críticamente los retos que amenazan la salud de la democracia.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes, académicos, empresas e instituciones, así como a profesionales de medios de comunicación interesados en profundizar en la defensa de los valores democráticos en la era digital, la importancia de la educación para luchar contra la desinformación y las nuevas formas de participación y comunicación lideradas por las últimas generaciones.
A lo largo del día se abordaron, temas como los valores democráticos, desafíos digitales y participación ciudadana, así como la desinformación y manipulación y como contesta Europa a estos riesgos. No se dejó de lado referencias a la educación ante la desinformación, la juventud, las redes sociales y la participación política.
Los ponentes procedían del ámbito universitario, creadores de contenidos y partidos políticos, lo que dio lugar a un interesante debate que recogió distintos puntos de vista.