Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Sector agroalimentario de Castilla y León, el segundo más potente de España y con cifras récord en exportaciones, a la vanguardia europea

  • Compartir

Fecha de publicación:

27 de octubre de 2025

Fuente:

Consejería de la Presidencia

Descripción:

La industria y los servicios relacionados con la agricultura y la alimentación representan más de 44 millones de puestos de trabajo en la UE, y solo el sector agrícola da trabajo regular a 20 millones de personas. La UE es uno de los principales productores y exportadores mundiales de productos agrícolas, gracias a su variado clima, suelos fértiles y la calidad de sus productos.

Contenido:

El sector agroalimentario español se consolida como una potencia europea, destacando su contribución al PIB total nacional del 8,9% y a la economía comunitaria del 12,2%. España es el cuarto país más exportador de productos agroalimentarios de la UE, con una cuota de mercado del 9,9%. El sector agroalimentario español es el principal productor de cítricos, aceite de oliva, ganado ovino y caprino, ganado porcino y frutas frescas. En 2023, el sector logró un nuevo máximo histórico en el valor de sus exportaciones, con un crecimiento del 3,5% respecto al año anterior

Por su parte el sector agroalimentario de Castilla y León se ha consolidado como el segundo más potente de España, representando el 10 % del total nacional y con cifras récord en exportaciones, 3.485 millones de euros el pasado año. Iniciativas que, además, constituyen una importante fuente de riqueza y empleo y contribuyen a fijar población en el medio rural.

El Gobierno autonómico sigue apoyando a la agricultura y la ganadería, así como al sector agroalimentario de la Comunidad, como refleja el Proyecto de Presupuestos para 2026, los más altos de la historia, que aumentan las partidas destinadas a este ámbito, garantizando el progreso, el desarrollo rural y la creación de oportunidades y empleo en todo el territorio.