Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
4 de noviembre de 2025
Otra fuente de la noticia
La tasa de inflación anual en la eurozona se redujo una décima en octubre, hasta el 2,1 %, siendo la de Castilla y León del 3%
La tasa de inflación anual en la eurozona se redujo una décima en octubre, hasta el 2,1 %, tras haber repuntado al 2,2% en septiembre, después de tres meses consecutivos en los que el aumento de los precios se había mantenido en el 2 %, según el cálculo difundido por Eurostat. El nuevo descenso está en consonancia con la postura del Banco Central Europeo (BCE) que ayer decidió mantener sin cambios los tipos de interés por tercera vez consecutiva al considerar que la tasa se estabilizará en torno a su objetivo del 2 %.
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles como la energía y los alimentos y que es la principal referencia para el BCE en sus decisiones de política monetaria, permaneció estable en el 2,4 %.
Por otro lado en Castilla y León presenta una tasa que se mantiene en torno al 3% mientras que en España sube al 3,1%. Esta cifra se debe principalmente a los aumentos de precio de la electricidad y del transporte aéreo, compensados parcialmente por la disminición de los precios de la gasolina.
Para bajar la tasa de inflación en Castilla y León, la Junta de Castilla y León ha implementado varias medidas fiscales, incluyendo, rebajas tributarias con reducción de tramos, apoyo a la natalidad con deducciones por nacimiento y mejoras fiscales en el medio rural
Estas medidas buscan dinamizar la economía y facilitar la creación de empleo lo que puede contribuir a una disminución de la inflación.