Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

PORTUGAL Y CASTILLA Y LEON PONEN EN MARCHA UNA OFICINA TURISTICA CONJUNTA.

  • Compartir

Fecha de publicación:

20 de noviembre de 2025

Fuente:

Otra fuente de la noticia

Descripción:

las regiones turísticas Oporto y Norte y Centro de Portugal inauguraran en Valladolid una oficina de turismo en 2026, que busca atraer turistas al destino luso. El presidente de Turismo de Centro de Portugal, Rui Ventura, destacó la estrecha colaboración entre Castilla y León y Centro y Norte de Portugal, con lo que se ha optado por impulsar entre los tres territorios la ruta del Camino de Santiago

Contenido:

Además, se pretende crear una feria de productos regionales que cada año tendrá lugar en una de las tres regiones, que ‘siempre se celebrará en localidades pequeñas del medio rural’.

En relación con la colaboración turística con dichas regiones la Junta organiza un programa de actividades, del 1 de noviembre al 8 de diciembre, que incluye jornadas gastronómicas, una exposición, rutas en moto, una mesa redonda y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja participó en Fermoselle (Zamora) en la presentación de las II Jornadas ‘Cruzando La Raya. Sabores de la Frontera’, un evento gastronómico y turístico organizado entre Castilla y León y las regiones Norte y Centro de Portugal, que se va a celebrar durante todo el mes de noviembre y hasta el 8 de diciembre en diferentes municipios a ambos lados de La Raya.

Dentro de las jornadas gastronómicas, los establecimientos participantes ofrecerán un menú completo basado en recetas tradicionales de La Raya, con libertad para reinterpretarlas de forma clásica o contemporánea. Los menús se acompañarán con vinos de las denominaciones DOP Arribes, DOC Tras-Os-Montes, DOC Beira Interior y DOC Douro, además de otras figuras de calidad. También podrán presentarse platos individuales, siempre que mantengan coherencia con el recetario tradicional. Las jornadas se celebrarán durante las comidas y cenas de viernes a sábado, y comidas el domingo, salvo descanso del restaurante.

Además de las jornadas gastronómicas, se ha elaborado un amplio programa de actividades culturales y turísticas cuyo objetivo es invitar a los asistentes a vivir una experiencia completa, que abarque tanto la cocina como la cultura, el patrimonio y la historia de La Raya.

Las regiones del Norte y Centro de Portugal, junto con Castilla y León, conforman un extenso territorio lleno de espacios singulares, como los de las poblaciones y entornos de La Raya, a ambos lados de la frontera. “Un territorio donde aún queda mucho por descubrir a través de sus paisajes espectaculares, surcados por el Duero-Douro, sus espacios naturales y su rico patrimonio, además de sus vinos y gastronomía”, ha asegurado Santonja.