Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

El proyecto Ariem 112 distinguido como el mejor plan europeo de coordinación internacional en materia de emergencias

  • Compartir

Fecha de publicación:

8 de abril de 2016

Fuente:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Descripción:

Este proyecto europeo,, de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, permitió impulsar y promover la cooperación y colaboración transfronteriza, logrando de este modo una mejor respuesta ante las emergencias

Contenido:

El proyecto Ariem 112 (asistencia reciproca internacional en emergencias), desarrollado por la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, la Axencia Galega de Emerxencias de Galicia y la Commissao de Coordenaçao e Desenvolvimiento Regional do Norte de Portugal, fue distinguido como el mejor plan europeo de coordinación internacional en materia de emergencias por la Asociación Europea del Número Único de Emergencias (EENA).

Ariem 112 compitió en la final, en la categoría de cooperación internacional en emergencias, con un proyecto firmado por Bosnia y Herzegovina.

Es un proyecto de carácter multirregional, que tiene como objetivo el establecimiento de un mecanismo de colaboración entre los servicios de gestión y movilización de recursos ante emergencias en las zonas implicadas, mediante la implantación de herramientas comunes (informáticas y de comunicaciones), la formación e implantación de métodos y protocolos de intervención comunes a todos los servicios.

En definitiva, se trata de crear un espacio común en materia de gestión de emergencias donde “todos ayuden a todos”.

El proyecto fue aprobado con fecha 2 de marzo de 2011.

Este proyecto europeo, permitió impulsar y promover la cooperación  y colaboración transfronteriza, logrando de este modo una mejor respuesta ante las emergencias. Se llevó a cabo un análisis de métodos y modelos de gestión en los centros de atención a las emergencias del 112, estableciendo nuevos protocolos de actuación conjunta, así como dotación de recursos materiales, informáticos y de comunicaciones en el campo de la cooperación transfronteriza.

Todas estas necesidades están avaladas por los estudios y publicaciones que sirvieron de base para definir acciones y actuaciones que se realizaron en proyectos anteriores como el COFROEM, de la segunda convocatoria del Programa INTERREG III A, y el FOSEPOGA de la tercera convocatoria del Programa INTERREG III A, que supusieron experiencias positivas en ámbito de la gestión conjunta de equipamientos.

Agencia de Protección Civil de Castilla y León
Asociación Europea del Número Único de Emergencias (EENA)
Proyecto ARIEM 112