Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
3 de enero de 2019
Comisión Europea
A partir del 1 de enero de 2019, Plovdiv (Bulgaria) y Matera (Italia) ostentarán el título de Capital Europea de la Cultura durante un año.
Plovdiv es la primera ciudad búlgara en ser elegida Capital Europea de la Cultura. Con un programa completo bajo el lema «Juntos», el año 2019 brindará nuevas oportunidades a la región y dará visibilidad internacional a la ciudad. Se han organizado más de trescientos proyectos en Plovdiv, así como en la región centro-sur de Bulgaria, y en las ciudades de Varna, Sofia y Veliko Tarnovo, incluidos algunos festivales y proyectos de carácter local, que se estructuran en torno a temas relacionados con las características de Plovdiv, su historia y su patrimonio cultural, así como a los desafíos a los que se enfrenta esta ciudad. Desde la posibilidad de descubrir el alfabeto cirílico a través de varias exposiciones hasta la de sumarse a producciones teatrales con los Balcanes Occidentales y las comunidades romaní y turca: los visitantes tendrán un amplio abanico de actividades en las que poder participar. Las celebraciones de inauguración tendrán lugar del 11 al 13 de enero, con una serie de actos en el interior y el exterior, que incluirán espectáculos musicales, lumínicos y de danza en la tarde del 12 de enero. La comisaria de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel, asistirá a la ceremonia de inauguración oficial el 12 de enero.
El programa de Matera, que se ha organizado bajo el lema «Un Futuro abierto», se centrará especialmente en la inclusión social y cultural y en la innovación colaborativa. Entre las actividades más destacadas, cabe citar «Ars Excavandi», una mirada contemporánea a la historia y la cultura de la arquitectura subterránea; «Releyendo el renacimiento», un viaje a través del pasado artístico de Basilicata y de la Apulia, y «Poesía de los números primos», una exposición sobre el papel fundamental que han desempeñado las matemáticas en la labor de los artistas de todos los tiempos. Matera también ofrecerá por primera vez una representación al aire libre de la ópera Cavalleria Rusticana en cooperación con el Teatro de San Carlo, así como veintisiete proyectos desarrollados con comunidades creativas locales y con otras asociadas de Europa. Las celebraciones de apertura, que tendrán lugar los días 19 y 20 de enero, reunirán a dos mil músicos procedentes de todos los pueblos de la región de Basilicata y de otras muchas partes de Europa. El comisario Navracsics asistirá a la ceremonia de inauguración oficial el 19 de enero.
Antecedentes
Melina Mercouri, la entonces ministra griega de Cultura, tomó la iniciativa de comenzar en 1985 con la Capital Europea de la Cultura. Desde entonces, se ha convertido en una de las iniciativas culturales más destacadas de Europa. Las ciudades se seleccionan en función de un programa cultural, que debe tener una marcada dimensión europea, fomentar la participación y el compromiso activo de los habitantes de la ciudad y contribuir al desarrollo a largo plazo de esta y de la región circundante.
Ostentar el título de Capital Europea de la Cultura brinda también una oportunidad excelente a las ciudades de cambiar de imagen, darse conocer a nivel mundial, atraer a más turistas y replantearse su desarrollo a través de la cultura. El título en sí tiene un impacto a largo plazo, no solo en la cultura, sino también en el aspecto social y económico, tanto en la ciudad como en toda la región.
En 2018, fueron la capital maltesa de La Valeta y la ciudad neerlandesa de Leeuwarden las Capitales Europeas de la Cultura. Siguiendo la estela de Plovdiv y Matera en 2019, las futuras Capitales Europeas de la Cultura serán Rijeka (Croacia) y Galway (Irlanda) en 2020, Timișoara (Rumanía), Elefsina (Grecia) y Novi Sad (Serbia, país candidato) en 2021, Esch (Luxemburgo) y Kaunas (Lituania) en 2022, y Veszprém (Hungría) en 2023.
Más información: Plovdiv 2019 Matera 2019