Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
1 de abril de 2019
Consejería de la Presidencia
Las jornadas informativas se han realizado en colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en España y los centros de información europea Europe Direct de Castilla y León
Contando con la colaboración de la Oficina del Parlamento Europeo en España y el Centro de Información Europe Direct Salamanca , Centro de Información Europe Direct de Segovia y Centro de Información Europe Direct Zamora , las Consejerías de La Presidencia y de Educación de la Junta de Castilla y León se ha puesto en marcha durante el mes de marzo ésta iniciativa para promover, especialmente entre los jóvenes, un mejor conocimiento de la relevancia que tiene el Parlamento europeo en las vidas de los ciudadanos de la Unión. El objetivo es concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de esta institución europea cuyos miembros son elegidos mediante sufragio directo por los ciudadanos europeos.
Tras arrancar el día 11 de marzo en el C.I.F.P. La Merced de Soria, la jornada informativa ha llegado a los alumnos del I.E.S. Diego de Siloé de Burgos (12 de marzo), del I.E.S. La Vaguada de Zamora (15 de marzo), del I.E.S. Alonso Berruguete de Palencia (18 de marzo), del I.E.S. Lancia de León (19 de marzo), del I.E.S Sierra del Valle de la Adrada (22 de marzo), del I.E.S. María Moliner de Segovia (25 de marzo), del I.E.S. Condesa de Eylo de Valladolid (el 26 de marzo) y finalizó el 29 de marzo en Salamanca, en el I.E.S. Lucía de Medrano.
Cada cinco años, los ciudadanos de la Unión Europea eligen a sus representantes al Parlamento Europeo, la institución elegida de forma directa que defiende sus intereses en el proceso de toma de decisiones en la UE. Conocer con detalle su organización, sus funciones y sus relaciones con otras instituciones comunitarias es fundamental, especialmente en un momento clave para el futuro de la Unión, con múltiples desafíos (migración, cambio climático, desempleo juvenil, etc.) y en un contexto en el que el Brexit ha demostrado que la Unión Europea no es un proyecto irrevocable.
El Parlamento Europeo actúa como colegislador, compartiendo con el Consejo los poderes para adoptar y modificar propuestas legislativas y decidir acerca del presupuesto de la UE. También supervisa la actividad de la Comisión y de otros órganos de la UE, y coopera con los parlamentos de los Estados miembros de la UE encauzando sus aportaciones.
El artículo 14 del Tratado de la UE establece que el Parlamento puede tener un máximo de 750 miembros, más el presidente. No obstante, tras la salida del Reino Unido de la UE, en 2019 los escaños se reducirán de 751 a 701, aunque, debido a una redistribución, países como España aumentarán el número de escaños por su peso demográfico (España pasará de 54 a 59 diputados). Los escaños que quedarán en la reserva podrían ser asignados a nuevos países miembros en el futuro, o simplemente no se reutilizarán, para reducir así el tamaño de la institución.
Una vez celebradas las elecciones, el 2 de julio de 2019 tendrá lugar la sesión inaugural de la IX legislatura, cuando el Parlamento Europeo tendrá que votar la investidura del nuevo Presidente/a de la Comisión Europea. Entre septiembre y octubre tendrán lugar las audiencias parlamentarias de los 27 comisarios designados, en las cuales los eurodiputados evaluarán la idoneidad de los candidatos antes de someter a votación el conjunto del colegio de comisarios propuesto.
En las últimas elecciones europeas, celebradas en mayo de 2014, la participación alcanzó el 42,61% del censo electoral europeo, con España (43,81 %) por encima de la media europea y Castilla y León (48,53%) destacando como la tercera comunidad con el índice más alto de participación tras La Rioja (49,83%) y la Comunidad Valenciana (49,42%).
Acercar Europa a los ciudadanos y sensibilizar sobre lo que significa ser europeo y formar parte de Europa
Las jornadas se enmarcan en el esfuerzo y objetivo constante de la Junta de Castilla y León de acercar Europa a los ciudadanos. En este caso ese esfuerzo se concreta en estas jornadas que tendrán lugar a lo largo del mes de marzo, en donde la pretensión es que los jóvenes conozcan, a través del Parlamento Europeo, las ventajas y oportunidades que se derivan de la pertenencia a la Unión Europea y del hecho de ser ciudadanos europeos.
Con esta misma intención se ha creado también un apartado específico dentro del portal Eucyl de Información Europea dedicado a las Elecciones al Parlamento Europeo 2019 , para mantener puntualmente informados a todos los ciudadanos sobre las mismas.
Web del Parlamento Europeo Oficina en España del Parlamento Europeo. Elecciones europeas