Menú principal
- Información Europea
- Información general sobre la Unión Europea
- Castilla y León en la Unión Europea
- Cooperación con Portugal
- Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
4 de mayo de 2017
Ayuntamiento de Valladolid
Único proyecto con liderazgo español, dedicado a artes plásticas, seleccionado entre más de quinientas iniciativas en la convocatoria 2016 del Programa Europa Creativa
La Comisión Europea ha seleccionado de nuevo la red de ciudades europeas "CreArt" (Red de Ciudades por la Creación Artística), liderada por el Ayuntamiento de Valladolid, quien recibirá y administrará la financiación europea y de esta manera continuará su programa de actividades durante los próximos cuatro años.
Se trata del único proyecto multianual liderado por un socio español, dedicado a artes plásticas, seleccionado en la pasada convocatoria del Programa Europa Creativa 2021-2027 , en la que se han recibido más de medio millar de propuestas y se han seleccionado quince proyectos de larga escala.
Desde la Comisión Europea han valorado positivamente la calidad del nuevo partenariado, conformado por doce ciudades de tamaño medio de diez países distribuidos por toda Europa –Valladolid en España; Génova y Lecce en Italia, Liverpool en el Reino Unido; Clermont –Ferrand y Rouen en Francia, Zagreb en Croacia; Kaunas en Lituania, Lublin y Katowice en Polonia, Aveiro en Portugal, y Skopje en Macedonia- con gran experiencia en la coordinación de programas culturales en el ámbito del arte contemporáneo; su programa de actividades de formación, intercambio y promoción que cubre un amplio rango de las artes visuales y estar enfocado a desarrollar tres de las prioridades de la Comisión Europea (movilidad transnacional, la capacidad de creación a través de la formación y el desarrollo de nuevos públicos); o la continuación de una completa estrategia de comunicación tanto off-line como on-line que ya ha demostrado ser muy efectiva para difundir tanto a nivel local, nacional como internacional las actividades de CreArt y el programa Europa Creativa.
El nuevo proyecto "CreArt" tiene una duración de cuatro años (2017-2021) y un presupuesto de 3.096.148 euros (de los cuales la Comisión Europea financiará 1.548.074 euros), siendo el resto aportado por los doce socios en cuatro años.
El proyecto se pondrá en marcha en los próximos meses, como continuación del actual proyecto que ha finalizado en abril y en el que tras cinco años de trabajo, más de doscientos artistas de diferentes ciudades se han beneficiado de las oportunidades de intercambio.
Se han organizado veinte programas de artistas en residencia en cuatro ciudades europeas; tres talleres dirigidos por artistas y comisarios de renombre; alrededor de diez seminarios, conferencias y encuentros con la colaboración de expertos y profesores de las universidades europeas; cuatro exposiciones itinerantes, presentes en tres ciudades diferentes cada año; hemos establecido en las ciudades de la red –invitando a sumarse a otras ciudades europeas- la celebración anual del Día Europeo de la creatividad Artística, cada 21 de marzo; y hemos coordinado, junto con la Agencia KEA Asuntos Europeos el estudio de investigación titulado "Contribución de la creación artística para el desarrollo local".
Estos cinco años de CreArt han servido para contribuir a la innovación social, el crecimiento económico, la imagen y la internacionalización de nuestras ciudades. Valladolid, líder del proyecto, destaca el impacto en la gestión local gracias a la experiencia adquirida durante estos años; el enriquecimiento de la oferta cultural local a través de los proyectos artísticos puestos en marcha con motivo del Día Europeo, como las muestras "Creadores" y "Crea VA" que se ya se han convertido en una marca propia reconocida bajo CreArt, y el impacto positivo en la comunidad artística; los artistas locales son los principales actores en los eventos organizados por CreArt, que contribuyen a una atmósfera creativa en la ciudad. Treinta artistas vallisoletanos han participado en actividades de intercambio en otras ciudades europeas en esta primera edición del proyecto CreArt, y un centenar han colaborado en las diferentes propuestas del Día Europeo de la Creatividad en Valladolid.
Desde CreArt están convencidos que la formación y el intercambio son imprescindibles, para todos los sectores involucrados en el área cultural de nuestras ciudades (artistas, comisarios, gestores, técnicos, políticos, prensa,..). Para este nuevo proyecto apuesta por tanto por aumentar el número y la variedad de las actividades, así como las posibilidades de los creadores europeos y del sector cultural en general. Lo que quieren es desarrollar un programa que ayude a este importante sector perjudicado especialmente por la crisis económica actual. Y lo hace promoviendo un crecimiento inteligente, sostenible por parte de las administraciones públicas. Un programa integrador, coherente y mucho más creativo.
"CreArt"www.europeandayofartisticcreativity.org