Menú principal
- Información Europea
- Información general sobre la Unión Europea
- Castilla y León en la Unión Europea
- Cooperación con Portugal
- Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
16 de abril de 2018
Consejería de Empleo
Estas medidas están cofinanciada por el Fondo Social Europeo, a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León - ECYL ha convocado una línea subvenciones dirigidas a empresas para favorecer la utilización de contratos en prácticas y para la formación y el aprendizaje, cuyo objeto es la cualificación profesional de los trabajadores a través de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño adecuado de un oficio o de un puesto de trabajo.
Las contrataciones están dirigidas a los jóvenes que no se encuentren empleados ni participen en actividades de educación ni de formación con independencia de su nivel de formación, que además deberán estar inscritos en la base de datos del Sistema de Garantía Juvenil en España.
Los jóvenes trabajadores realizarán una actividad laboral retribuida que alternarán con la actividad formativa, que pretende potenciar la generación de empleo estable y de calidad, incentivando el de aquellos colectivos con especiales dificultades de acceso al empleo, como son los jóvenes.
En cuanto a los contratos para la formación y el aprendizaje, la actividad normativa debe haber sido autorizada previamente por el Servicio Público de Empleo y supone un refuerzo de los incentivos que, para este tipo de contratos, establece la normativa estatal.
Esta convocatoria cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Asimismo el Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha convocado una línea de subvenciones con el objetivo de financiar la formalización de contratos indefinidos ordinarios con desempleados jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Con esta convocatoria se pretende estimular a los empleadores para contrataciones ordinarias de carácter indefinido y a tiempo completo con aquellos candidatos que han de cumplir el requisito de estar en situación de desempleo e inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Asimismo, se subvencionarán también contratos de jornada parcial, igual o superior al 75 %, siempre y cuando la empresa tenga una plantilla inferior a diez trabajadores.
Los incentivos por cada contrato ascenderán a 8.000 euros por cada contratación a jornada completa, que se reforzará con 500 euros si la contratación se formaliza con una mujer.
Esta medida para el fomento del empleo está cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Esta línea de subvenciones contribuye a la mejora de la empleabilidad de los colectivos definidos como prioritarios por la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020.
¿Qué es la Garantía Juvenil?