Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Publicada la 3ª Convocatoria del Programa europeo Interreg Sudoe
Contenido principal. Saltar al inicio.

Publicada la 3ª Convocatoria del Programa europeo Interreg Sudoe

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

6 de junio de 2018

Fuente:

Comisión Europea

Descripción:

El texto oficial de la tercera convocatoria, publicado el 5 de junio de 2018, informa de la apertura de dicha convocatoria a tres ejes prioritarios del programa con una dotación presupuestaria FEDER total de 22.900.000 euros

Contenido:

Con un presupuesto FEDER total de 22,9 milliones de euros, se abre la tercera convocatoria del programa para tres prioridades temáticas:

  • EJE 2  - Competitividad de las PYMES: Fomentar la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste Europeo (FEDER previsto: 8,4 milliones de euros)
  • EJE 3 – Economía baja en carbono: Contribuir a una mayor eficiencia de las políticas en materia de eficacia energética (FEDER previsto: 7,3 milliones de euros)
  • EJE 4- Lucha contra el cambio climático: Prevenir y gestionar los riesgos de manera más eficaz (FEDER previsto: 7,2 milliones de euros)

Estructurada en dos fases, la primera fase se abrirá el 3 de septiembre del 2018. Se recepcionarán las candidaturas, de acuerdo a las bases del texto oficial de la convocatoria hasta el 21 de septiembre, antes de las 12:00:00 (mediodía, UTC +2).

¿A quiénes va dirigida?

Todas las entidades públicas, privadas con/sin ánimo de lucro y empresas (a excepción de la gran empresa) localizadas en la zona elegible del programa Sudoe (España, Portugal, Francia y Gibraltar).

 ¿Cómo presentar su candidatura?

Gracias a la publicación del texto oficial de la convocatoria el 5 de junio, se informa del calendario para poder presentar las candidaturas de proyectos.

La convocatoria se estructura en dos fases.

La primera fase

La primera fase estará abierta desde el 03 hasta el 21 de septiembre de 2018. Las candidaturas deberán ser enviadas a más tardar el 21 de septiembre de 2018, antes de las 12:00:00 (mediodía, UTC+2), a través de la aplicación informática eSudoe dónde se disponen todos los formularios oficiales a cumplimentar. Entre dichos documentos están:

  • La Propuesta de Proyecto que deberá ser presentada en los idiomas de los beneficiarios implicados en el proyecto (español, francés, portugués, inglés);
  • La Declaración Responsable y de Compromiso, a presentar únicamente en el idioma del beneficiario principal y;
  • Las Declaraciones de Interés de los beneficiarios presentadas en sus respectivos idiomas.

 Además, la Declaración Responsable y de Compromiso deberá ser enviada a la Secretaría conjunta en formato papel, debidamente firmada y sellada por el representante legal de la entidad beneficiario principal, por correo postal certificado a más tardar el 21 de septiembre de 2018, dando fe la fecha del matasellos de correos.

Estas candidaturas serán co-instruidas por las Autoridades Nacionales y la Secretaría Conjunta. Serán objeto de una primera selección realizada por el Comité de Programación sobre la base de los criterios de admisibilidad, del respeto de la coherencia de las características de la convocatoria y de los criterios de selección de la primera fase, detallados en la ficha 6 de la Guía Sudoe.

Así, serán objeto de cuatro tipos de decisión: proyectos no admisibles, proyectos inelegibles, propuesta de proyecto no autorizada a pasar a la segunda fase y propuesta de proyecto autorizada a pasar a la segunda fase.

La segunda fase

Los proyectos autorizados a participar en la segunda fase deberán presentar un dossier de candidatura específico para la segunda fase que se compone del formulario de candidatura completo (formulario de candidatura, plan financiero, fundamentación del plan financiero y calendario), la declaración responsable y de compromiso del beneficiario principal específico para la segunda fase, y los anexos correspondientes detallados en el punto 1.1.2 de la ficha 5 de la Guía Sudoe. Asimismo, la declaración responsable y de compromiso del beneficiario principal deberá ser enviada en formato papel a la Secretaría Conjunta.

El Comité de Programación analizará las candidaturas y podrá adoptar las siguientes decisiones: proyecto no admisible, proyecto inelegible, proyecto aprobado, proyecto aprobado bajo condiciones, proyecto no aprobado.

Se publicará más información sobre dicha fase una vez la primera fase clausurada.

http://www.interreg-sudoe.eu/