Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
SMARTART 2019-1-ES01-KA204-065615
mcsmanzanares@ubu.es
2014-2020
Educación, Cultura, Deporte y Turismo
Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte
ERASMUS+KA2. Asociaciones estratégicas educación de adultos
Universidad de Burgos
Universidades
Proyecto enfocado a la generación de nuevas formas de enseñanza de la Historia del Arte mediante el uso de las nuevas tecnologías. La idea aplicará un software de seguimiento ocular (eye-tracking) que permitirá registrar la motivación y pauta de aprendizaje de los usuarios, con lo que se podrán crear distintos perfiles y adaptar el proceso de aprendizaje a las necesidades de cada persona. La iniciativa persigue así “mirar” el arte con “otros ojos”.
El proyecto se centra en el diseño de un aula virtual para el aprendizaje de estos contenidos dirigidos hacia el colectivo de personas adultas. Se plantea la generación de un entorno virtual que integra herramientas de aprendizaje autorregulado, generando un contexto personalizado en el que se utilizan distintos recursos hipermedia (avatares, feedback automático, registros de patrones de aprendizaje, etc.). Con tal fin, se utilizarán diversas técnicas de tratamiento y análisis de datos, desde las metodologías cuantitativas, técnicas de inteligencia artificial y minería de datos, hasta los métodos cualitativos (mixed method).
La utilización de estas herramientas novedosas para facilitar la enseñanza de la Historia del Arte crea un entorno virtual de aprendizaje en el que se fomenta la difusión del valor del patrimonio cultural. Siguiendo el planteamiento del reciente Año Europeo del Patrimonio Cultural (2018), el proyecto está plenamente alineado con las pautas de la estrategia regional de investigación (RIS3 2014-2020), considerando que la difusión hacia la sociedad de los contenidos relacionados con la historia y el arte fomentan la puesta en valor de la identidad y la riqueza cultural de la Unión Europea. Para conseguir estos objetivos, se prestará especial atención a la difusión y transferencia de los resultados hacia la sociedad, en consonancia con los objetivos del Plan Estratégico de Investigación, Transferencia del Conocimiento e Innovación de la Universidad de Burgos 2019-2024.
Durante los próximos 3 años (2019-2021), el equipo de investigación se centrará en desarrollar productos intelectuales centrados en el desarrollo de guías metodológicas adaptadas al entorno de aprendizaje virtual y a los distintos patrones de aprendizaje de cada uno de los alumnos, con especial atención a su difusión. Para conseguir este objetivo, la iniciativa ha diseñado una sólida estrategia de transferencia que se centrará en la puesta en práctica del Smart Art en diversos ayuntamientos de la provincia con la colaboración de la Diputación Provincial de Burgos y contando asimismo con el aval de diversas entidades culturales relevantes que están comprometidas con los resultados de esta transferencia (Fundación Silos, Museo Burgos, Alumni UBU…). Para consolidar este planteamiento todos los productos generados estarán disponibles en los repositorios de los socios y en las páginas web de las entidades culturales colaboradoras, fomentando una clara apuesta por la transferencia del conocimiento a la sociedad. Smart Art difundirá así los valores del patrimonio artístico, histórico y cultural mediante una nueva mirada en la que ya se trabaja desde el equipo coordinado por la Universidad de Burgos.