Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Promoviendo el espíritu empresarial para la Economía Circular en el Espacio Ibérico
Contenido principal. Saltar al inicio.

Promoviendo el espíritu empresarial para la Economía Circular en el Espacio Ibérico

Acrónimo y código:

0495_CIRCULAR_LABS_6_E

Páginas Web:

https://www.eoi.es/es/empresas/emprendedores/circular-labs

Contacto:

jesus.diez@patrimonionatural.org

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Economía, Empresa, Empleo y Energía
  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de enero de 2018
  • Fecha de finalización: 30 de septiembre de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

FUNDACIÓN EOI FSP

Socios del proyecto:

  • DIPUTACIÓN DE ÁVILA
  • AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
  • UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (USAL)
  • MAIEUTICA - COOPERATIVA DE ENSEÑANZA SUPERIOR C.R.L. (ISMAI)
  • FUNDACION EOI FSP
  • INSTITUTO POLITÉCNICO DE BRAGANÇA (IPB)
  • INSTITUTO ORENSANO DE DESARROLLO ECONÓMICO (INORDE)
  • ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (ADITEC)
  • MUNICIPIO DE MONTALEGRE
  • FUNDACION PAIDEIA GALIZA
  • FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEÓN (FPNCYL)

Entidades participantes de Castilla y León:

  • FUNDACION PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEON (FPNCYL)
  • DIPUTACIÓN DE ÁVILA
  • AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID
  • UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (USAL)

Tipo de entidad participante:

  • Administración regional
  • Administración local y provincial
  • Universidades

Descripción:

El objetivo principal es integrar la Economía Circular en nuevos modelos de negocio, habilitando espacios para la creatividad, la generación de ideas y la adaptación al cambio, que contribuyan a acelerar la transición del modelo “lineal” al modelo “circular” basado en la eficiencia en el uso de los recursos.

Se establecerán las condiciones para nuevas iniciativas empresariales con la creación de redes de emprendedores y pymes, el fomento del emprendimiento, el trabajo colaborativo, el uso compartido de espacios y equipamiento, la formación, y servicios avanzados mediante el uso de las TIC y tecnología 3D. 

La cooperación y el trabajo conjunto potenciarán la generación de ideas, recursos compartidos e identificación de buenas prácticas.

Actividades: 

1  Herramientas para el impulso de un espíritu empresarial basado en la economía circular    
2  Laboratorio de Formación para la adaptación al cambio hacia una nueva cultura empresarial y de emprendimiento basada en la economía circular    
3  Laboratorios de innovación en nuevas iniciativas empresariales para la transición hacia una economía circular    
4  Laboratorios de creatividad y nuevas ideas de economía circular en todas las etapas de cadena de valor    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación  

Resultados: 

Los resultados esperados son:

- Red de espacios de emprendimiento especializados en economía circular
- Capacitación de empresarios y emprendedores para adaptarse al cambio de la Economía Circular
- Promover la comercialización de productos y servicios y la colaboración entre pymes y emprendedores de economía circular
- Disponer de herramientas y metodologías que favorezcan la remoción de barreras y la generación de ideas de economía circular
- Favorecer la economía social

El carácter innovador se basa en la metodología de trabajo en red, los market-place, el living lab y los innovation deals, mediante el trabajo colaborativo de entidades y personas, que apliquen el concepto de economía circular, así como el uso de las TIC y tecnología 3D.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.092.490,51 €
  • Financiación concedida por la UE: 819.367,89 €