Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Carteras de servicios de apoyo eficientes para las PYME/Efficient support services portfolios for SME
Contenido principal. Saltar al inicio.

Carteras de servicios de apoyo eficientes para las PYME/Efficient support services portfolios for SME

Acrónimo y código:

ESSPO

Páginas Web:

https://empresas.jcyl.es/web/es/fondos-europeos/proyecto-esspo.html

Contacto:

MolArrMa@jcyl.es

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Economía, Empresa, Empleo y Energía

Programa:

INTERREG Programa Interreg Europa de cooperación Interregional

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de abril de 2016
  • Fecha de finalización: 31 de marzo de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

Wielkopolska (PL): Adam Mickiewicz University Foundation, Poznan Science and Technology Park

Socios del proyecto:

  • ICE Instituto para la Competitividad Empresarial
  • European Association of Development Agencies (EURADA)
  • Gabrovo (BG): Municipality of Gabrov
  • Bulgaria: Applied Research and Communications Fund
  • Tartu (EE): Tartu Science Park Foundation
  • País Vasco (ES): Tecnalia Research & Innovation Foundation
  • Weserbergland (DE): District of Hameln-Pyrmont
  • Centre-Val de Loire: Regional Economic Development Agency of Centre-Val de Loire (DEVÚP)

Entidades participantes de Castilla y León:

ICE Instituto para la Competitividad Empresarial

Tipo de entidad participante:

Administración regional

Descripción:

ESSPO es un proyecto del programa Interreg Europe, http://www.interregeurope.eu/ , diseñado para ofrecer soluciones específicas que mejoren las carteras de servicios de apoyo al sector de las Pequeñas y Medianas empresas en las regiones europeas. Este proyecto se centra en la efectividad del apoyo a la innovación en las PYMEs y responde a las necesidades del sector con planes de acción integrales, capaces de impactar de forma visible en las economías regionales.

El principal objetivo de ESSPO es mejorar las políticas regionales dirigidas a potenciar la competitividad de las PYMES y su compromiso con la innovación. Este objetivo se conseguirá a través de procesos de aprendizaje interregional involucrando a los socios y a las partes interesadas de cada uno de sus territorios. Ésto significa trabajar directamente con legisladores y responsables en la toma de decisiones a nivel regional, nacional e internacional, así como con agentes intermedios que actúan como proveedores de servicios de apoyo y también con empresas.

ESSPO aborda la cuestión del insuficiente impacto y eficiencia de las políticas destinadas a mejorar la competitividad de las PYMEs, especialmente en lo relativo a su crecimiento en mercados nacionales e internacionales, así como en su participación en los procesos de innovación. El proyecto pondrá especial énfasis en aquellas soluciones que acerquen los actuales servicios de apoyo hacia carteras eficientes, tales como:

  • desarrollo de nuevos servicios de apoyo que se adapten mejor a las necesidades de las PYMEs (cubriendo los vacíos actuales, con capacidad para alimentarse en un entorno en constante cambio)
  • herramientas de diagnóstico que nos permitan evaluar las herramientas de gestión y la capacidad de absorción de la empresa, con objeto de ser capaces de proporcionar la combinación perfecta entre las necesidades y un  servicio de apoyo competente;
  • combinación de diferentes tipos de servicios (financiero, asesoramiento, acceso a infraestructuras, etc.) en un servicio único;
  • una mejor coordinación de la ayuda proporcionada por los diferentes actores y soluciones a su actual fragmentación;
  • mejoras en la calidad de los servicios;
  • mejoras en las prácticas de gestión del programa (convocatorias de propuestas, proyectos y contacto con los beneficiarios, seguimiento y evaluación de los resultados).

Contexto
Hasta ahora se han invertido presupuestos considerables en toda la UE para las medidas de apoyo a las PYME, sin embargo, su impacto en la economía de los territorios de la UE podría mejorarse. Por lo tanto, el objetivo del proyecto ESSPO es abordar la cuestión de la eficiencia de las políticas de apoyo a las PYMES y desarrollar carteras de apoyo integrales diseñadas como combinaciones de políticas, que identifiquen y establezcan sinergias entre los diferentes servicios y se dirijan de manera inteligente a los segmentos pertinentes de la población de las PYMES.

Objetivo del ESSPO

El proyecto adopta un enfoque a largo plazo para contribuir a la creación de carteras de servicios de apoyo a las PYMES eficaces y eficientes, capaces de influir en las economías regionales mediante el aumento de la competitividad de las PYMES, centrándose especialmente en su crecimiento en los mercados nacionales e internacionales, así como en su mayor participación en los procesos de innovación.

Presupuesto y financiación:

Presupuesto total: 1.821.994,00 €