Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Impulsando un futuro bajo en carbono para PYMEs

Acrónimo y código:

SME Power

Páginas Web:

https://energia.jcyl.es/web/es/eren-europa-otros-foros/proyecto-power.html

Contacto:

Alfredo Cadórniga Pedrosa cadpedal@jcyl.es

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Economía, Empresa, Empleo y Energía
  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

INTERREG Programa Interreg Europa de cooperación Interregional

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de agosto de 2019
  • Fecha de finalización: 31 de julio de 2023

Lider y/o coordinador del proyecto:

Resources Recovery Regional Agency, Italia

Socios del proyecto:

  • Ente Regional de la Energía de Castilla y León, EREN
  • European Institute for Innovation - Technology e.V., Alemania
  • Local Energy Agency Spodnje Podravje, Eslovenia
  • Durham County Council, Reino Unido
  • Sustainable Energy Authority of Ireland, Irlanda
  • Innovation & Management Centre Clg Ta Westbic, Irlanda
  • Heinola City, Finlandia

Entidades participantes de Castilla y León:

Ente Regional de la Energía de Castilla y León, EREN

Tipo de entidad participante:

Administración regional

Descripción:

SMEs powering for a low carbon future ( Impulsando un futuro bajo en carbono para PYMEs)

A pesar de que las pymes constituyen la columna vertebral de la economía, más eficiencia energética y un mayor uso de energías renovables siguen siendo logros difíciles de conseguir. La gran cantidad de pymes en la UE significa que un cambio en su comportamiento energético es un cambio significativo para la economía baja en carbono Europea.

Objetivos

El objetivo específico del proyecto SME Power son las  PYMES no intensivas en energía, las cuales representan una mayoría silenciosa que, en muchos casos, no es capaz de reconocer los beneficios de comprometerse con estos cambios energéticos.

El proyecto busca garantizar que las políticas públicas para una economía baja en carbono se adapten mejor a las necesidades de las empresas no intensivas en energía, que son un motor clave para el cambio a nivel europeo: motor para el cambio en sus edificios y procesos, ejemplo para otros cuando desarrollen productos más eficientes energéticamente e impulsores en la capacitación a sus profesionales en este campo.

A medida que los responsables políticos europeos abordan el complejo mundo del apoyo a las PYMES que apuestan por una economía baja en carbono desde diferentes perspectivas, la cooperación interregional se convierte en un punto clave para identificar ejemplos que puedan integrarse, fusionarse y adaptarse a las necesidades de las PYMES de Castilla y León.

En este sentido SME POWER busca reunir experiencias complementarias basándose en una visión compartida, donde el apoyo a las políticas debe ser diseñado con un enfoque sinérgico, promoviendo medidas que implican a todos los actores para el cambio.

Actuaciones

El proyecto aplica una metodología para el aprendizaje e intercambio interregional que va desde el mapeo regional inicial hasta la identificación de buenas prácticas que serán revisadas por pares, y llegar así al desarrollo de Planes de Acción para mejorar el enfoque de manera que se consiga que las pymes sean un motor clave para transición baja en carbono. Este intercambio interregional estará acompañado por actividades dirigidas a grupo de trabajo regional, denominado RES (Regional Energy Stakeholders) formado por agentes del sector.

Para ya en la última fase del proyecto llevarse a cabo la implementación del plan de acción, movilizando a los “stakeholders” relevantes y discutiendo con ellos tanto la implementación como los resultados del plan.

Gracias al diseño y la aplicación de un Plan de Acción para la mejora de las políticas, SME POWER logra reducir las emisiones y aumentar el uso de energías renovables en las PYME no intensivas en energía. SME POWER se sitúa en el centro de un cambio de apoyo al sector público de bajas emisiones de carbono hacia el sector privado. Si se apoyan en políticas eficaces, como las que promueve SME POWER, las PYMES pueden convertirse en un motor para alcanzar los ambiciosos objetivos energéticos de la UE para 2030.

Presupuesto y financiación:

Presupuesto total: 1.519.868 €