Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Mejora del entorno urbano y reducción de la contaminación atmosférica a través de soluciones de movilidad sostenible en ciudades de Portugal y España
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mejora del entorno urbano y reducción de la contaminación atmosférica a través de soluciones de movilidad sostenible en ciudades de Portugal y España

Acrónimo y código:

0283_URBAN_AIR_3_E

Páginas Web:

Contacto:

urbanair.calidad.ambiental@uva.es

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Economía, Empresa, Empleo y Energía
  • Infraestructuras y Transportes
  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible
  • Medio urbano y Gobernanza

Programa:

POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de octubre de 2015
  • Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2019

Lider y/o coordinador del proyecto:

Universidad de Valladolid

Socios del proyecto:

  • Fundación CARTIF
  • Grupo Mecánica del Vuelo Sistemas, S.A.U.
  • Universidade da Beira Interior
  • ENFORCE - Engenharia da Energia, S.A.
  • Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN)
  • Agência Regional de Energia e Ambiente do Centro

Entidades participantes de Castilla y León:

  • Ente Regional de la Energía de Castilla y León, EREN
  • Universidad de Valladolid
  • Fundación CARTIF

Tipo de entidad participante:

  • Administración regional
  • Organizaciones y entidades
  • Universidades

Descripción:

Objetivos: 

Objetivo general: Diseñar y aplicar alternativas innovadoras para la mejora en la movilidad urbana que sean viables y que demuestren cómo las Universidades pueden convertirse en un ejemplo para el desarrollo de propuestas de movilidad sostenibles de las ciudades en las que están presentes, con especial énfasis en la movilidad mediante bicicletas.

Objetivos específicos:

  • Desarrollo de un demostrador con nuevas tecnologías TICs para la correcta gestión de la movilidad sostenible, 
  • Medición de la calidad del aire en tiempo real mediante unos soportes (motas) que incorporan una serie de sensores
  • Medir en tiempo real la huella de carbono asociada a las actividades de movilidad urbana 
  • Reducir la huella de carbono debida 

Actividades: 

  • Desarrollo de un demostrador con nuevas tecnologías TICs para la gestión de la movilidad
  • Red de sensores para la medición de la contaminación.
  • Aplicación de los sistemas piloto de préstamo de bicicletas.
  • Análisis de impacto, comparación de resultados y evaluación del impacto de los pilotos en la generación de ozono en la frontera.

Resultados: 

  • Demostrar la efectividad, versatilidad y aplicabilidad en otros contextos de las TIC, mediante la aplicación informática de gestión de la movilidad.
  • Generar entre la comunidad universitaria y la población general una nueva cultura de la movilidad urbana.
  • Evitar la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes y reducir la huella de carbono de las universidades y de las ciudades implicadas. 

Se esperan unas reducciones mínimas de los contaminantes: 0.9% of CO, 1.1% of NOx, 0.88 of COV, 0.9% of PM, and 1% of CO2, del total de contaminantes emitido por la movilidad asociada a las universidades.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.345.967,48 €
  • Financiación concedida por la UE: 921.456,14 €