Diversidad BIOconstructiva, edificación bioclimática, rehabilitación sostenible y su aplicación en los espacios NATURales
Acrónimo y código:
0414_BIOURB_NATUR_2_E
Páginas Web:
Contacto:
- info@biourb.net
- jesus.diez@patrimonionatural.org
Periodo de programación:
2014-2020
Area temática:
- Economía, Empresa, Empleo y Energía
- Infraestructuras y Transportes
- Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible
Programa:
POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal
Subprograma y/o convocatoria:
Programa Interreg VA España-Portugal (POCTEP)
Periodo de ejecución:
- Fecha de inicio: 1 de junio de 2017
- Fecha de finalización: 5 de abril de 2021
Lider y/o coordinador del proyecto:
Ente público Regional de la Energía de Castilla y León (EREN)
Socios del proyecto:
- Instituto Politécnico de Braganza (IPB)
- Fundación CIDAUT Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía
- Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCYL)
- Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL)
- Câmara Municipal de Bragança
- Ente público Regional de la Energía de Castilla y León (EREN)
Entidades participantes de Castilla y León:
- Ente Regional de la Energía de Castilla y León, EREN
- Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (FPNCYL)
- Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL)
- Fundación CIDAUT Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía
Tipo de entidad participante:
- Administración regional
- Organizaciones y entidades
Descripción:
El proyecto se centra en la aplicación de soluciones bioconstructivas para la rehabilitación energética en edificios de espacios naturales de Castilla y León y su frontera con Portugal, en concreto en Casas del Parque, en la parte española y, antiguas Escolas, en Portugal.
Objetivos:
- Extender el uso de soluciones bioconstructivas para la rehabilitación energética y constructiva de edificios sector terciario en espacios naturales POCTEP, que sean referencia para el desarrollo de intervenciones en el contexto de los espacios naturales;
- Capacitar al sector de la construcción transfronterizo en las nuevas oportunidades de la construcción sostenible.
- Ampliar itinerarios establecidos en las "Rutas turístico-técnicas" del proyecto BIOURB, incluyendo edificios de espacios naturales transfronterizos.
- Impulsar la sostenibilidad energética y medioambiental en edificios como atractivo para sector turístico técnico-científico en espacios naturales y reactivar el uso de edificios en los espacios naturales transfronterizos.
Acciones del proyecto
Caracterización del patrimonio en los espacios naturales NORCYL
- Caracterización del entorno natural, social, económico, bioclimático y de sus recursos (incluyendo especialmente turístico).
- Caracterización de los edificios, identificación del perfil energético y de las tipologías de uso.
Identificación de Soluciones bio-constructivas y sostenibles en edificios de equipamientos de espacios naturales
- Desarrollo de los métodos de cálculo y adaptación de la herramienta SBC Cal de BIOURB a edificios de uso terciario.
- Estudio y definición de las soluciones de rehabilitación constructivas.
- Estudio y definición de las soluciones energéticas sostenibles.
Implementación de soluciones sostenibles y valor añadido
- Acciones de demostración: Implementación de Soluciones en edificios piloto de Portugal y España y valoración de su potencial de transferencia.
- Monitorización y evaluación del comportamiento energético de los edificios en España y Portugal.
Gestión y Coordinación
- Reunión de lanzamiento y reuniones de seguimiento y coordinación.
- Realización de Informes de seguimiento y evaluación; Informe y Evaluación Final.
Acciones de divulgación
- Elaboración de un Plan de comunicación: interno y externo.
Resultados:
- Plan de implementación de soluciones bioconstructivas en espacios naturales NORCYL: mejorará condiciones de los edificios uso terciarios, favoreciendo afluencia de visitantes, y revertirá en pernoctaciones en dichos los espacios protegidos.
- Los elementos técnicos resultantes del proyecto permitirán la replicación de soluciones por los agentes locales, generando dinamismos de cambio en el contexto de edificios del sector turístico en espacios protegidos.
- Las "Rutas turístico-técnicas" BIOURB NATUR mejorarán el conocimiento de valores naturales y científicos que poseen los espacios naturales transfronterizos para uso y disfrute de visitantes y se promocionarán establecimientos de hostelería y restauración que deseen adherirse al proyecto.
Presupuesto y financiación:
- Presupuesto total: 1.643.743,36 €
- Financiación concedida por la UE: 1.232.807,54 €
Contenidos Relacionados
Noticias: