Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
2018-1-ES01-KA102-048103
2014-2020
Educación, Cultura, Deporte y Turismo
Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte
Learning Mobility of Individuals
FUNDACION UNIVERSIDADES Y ENSEÑANZAS SUPERIORES DE CASTILLA Y LEON
FUNDACION UNIVERSIDADES Y ENSEÑANZAS SUPERIORES DE CASTILLA Y LEON
Administración regional
Este proyecto de consorcio coordinado por FUESCYL , continúa el trabajo de proyectos anteriores y está integrado por: 5 Escuelas de Arte de Ciclos Formativos de Grado Medio, 5 Conservatorios Profesionales de Música, la Escuela Profesional de Danza y la Consejería de Educación de Castilla y León.
El número de beneficiarios potenciales de este proyecto es de más de 4000 personas en un área geográfica de 7 provincias españolas y socios de 5 países europeos.
Los principales objetivos del proyecto son:
-Continuar ofreciendo oportunidades de estudio y observación de la realidad educativa en países extranjeros en el campo de la educación artística profesional.
-Experimentar nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar eficazmente las políticas educativas europeas.
Intercambiar experiencias que permitan aumentar la visibilidad de los centros en un contexto internacional.
-Complementar la formación de los estudiantes con prácticas en diferentes empresas e instituciones para desarrollar competencias relacionadas con su especialidad específica.
-Fortalecer los vínculos ya establecidos con los centros asociados.
-Proporcionar oportunidades para el conocimiento de diferentes idiomas entre los estudiantes y el personal, a través del contacto directo con los entornos y las personas de los países de acogida.
-Facilitar el acceso de las personas con discapacidades para realizar movilidades V.E.T. atendiendo a los principios de igualdad y no discriminación.
-Permitir el desarrollo personal, artístico y musical de nuestros alumnos y profesores para afrontar los retos de la globalización.
-Mejorar la calidad de la enseñanza mediante el conocimiento de otras realidades educativas.
-Fomentar el uso de las herramientas TIC y la comunicación entre centros a nivel internacional mediante el acceso a diversas plataformas creadas para tal fin.
-Difundir la cultura española a través de la música, las artes y la danza para promover su estudio en otros países, como contribución al "Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018".
El objetivo de la solicitud es reforzar la calidad educativa de los centros y el nivel de cualificación de los profesionales y estudiantes mediante la transferencia de habilidades y conocimientos y la adquisición de competencias prácticas en el contexto de la movilidad y la cooperación entre países.
Se proponen 16 actividades para los estudiantes de los Ciclos Formativos de Grado Medio de educación artística y danza en compañías e instituciones de Italia, Bélgica, Polonia, Francia y Portugal. Además, 16 movilidades pedagógicas para el personal, 9 de ellas para profesionales de los campos artísticos que podrán transmitir su experiencia en nuestros centros. También se solicitan 17 movilidades de formación de cinco días para el personal y los profesores de los centros asociados al proyecto.
La metodología de este proyecto se basa en dos puntos básicos:
1- Aprender a través del intercambio de experiencias de profesores y alumnos, promoviendo la comunicación intercultural y por lo tanto el conocimiento y el acceso a nuevos métodos y experiencias de trabajo.
2- Incremento de la autonomía de los centros que ofrece la necesaria mejora y desarrollo de las competencias interculturales, y la autonomía de los participantes que permite, a través de los intercambios, el desarrollo personal, la adquisición de mayor seguridad, independencia y maduración profesional.
Los miembros del Consorcio tienen una puerta abierta para difundir su proyecto educativo en Europa e incorporar nuevas estrategias metodológicas a su proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles, desde la programación general hasta el aula de cada profesor, y ofrece la posibilidad de nuevas actividades, que cada centro recogerá en su memoria final, lo que no sería posible sin la existencia de este proyecto. El principio educativo básico "ver para aprender" significa que los centros también descubrirán nuevas formas de optimizar la gestión de sus propios recursos mediante la aplicación de estrategias con resultados ya consolidados en nuestros centros asociados seleccionados. El fomento de la empleabilidad a través de la práctica en las empresas permite dotar a los alumnos de nuevas competencias y habilidades que sin duda beneficiarán su vida laboral.
A largo plazo, se reforzarán los vínculos entre las diferentes áreas educativas y se podrá mejorar la calidad de los contenidos formativos aportando nuevos elementos al proceso de enseñanza. La movilidad del profesorado es un elemento estratégico para mejorar y desarrollar las competencias interculturales, y de esta manera, conseguir la integración europea, la cohesión social y el mercado laboral único de la UE, contribuyendo a crear ciudadanos europeos. Estas razones pueden contribuir a cambiar las orientaciones vitales y profesionales de los participantes, a través del conocimiento y la convivencia con nuevas culturas.
Financiación concedida por la UE: 104.658 €