Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Estrategia y redes de colaboración para la multifuncionalidad, la conservación y el empleo en el territorio del sur de Europa a través de la extracción de resina
Contenido principal. Saltar al inicio.

Estrategia y redes de colaboración para la multifuncionalidad, la conservación y el empleo en el territorio del sur de Europa a través de la extracción de resina

Acrónimo y código:

SustForest Plus

Páginas Web:

Contacto:

Riccardo Castellini. Responsable del proyecto: antonio.taboada@cesefor.com

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural
  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

SUDOE Programa Interreg Sudoe de cooperación territorial

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de marzo de 2018
  • Fecha de finalización: 28 de febrero de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

CESEFOR Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León

Socios del proyecto:

  • Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria ES
  • Município de Proença-a-Nova PT
  • Centre National de la Propriété Forestière FR
  • EFI-European Forest Institute FR
  • Universidad Politécnica de Madrid ES
  • Município de Penela PT
  • Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária, IP PT

Entidades participantes de Castilla y León:

CESEFOR Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León

Tipo de entidad participante:

Organizaciones y entidades

Descripción:

SustForestPlus potencia la capacidad económica del sector de la resina natural en Europa: aporta soluciones para satisfacer la demanda existente en la industria, genera empleo estable y de calidad en las áreas rurales; todo ello promoviendo el valor comercial y tecnológico de la resina. En este sentido, SustForest Plus ofrece herramientas para el análisis, la conservación y mejora del recurso para garantizar su aplicación directa a miles de hectáreas de bosques resineros. Además, SustForest Plus constituye una Red Europea de Territorios Resineros que favorece la elaboración de planes de gestión sostenibles a largo plazo.

Antecedentes

Desde finales del pasado siglo el sector europeo de la extracción de resinas naturales ha pasado por un periodo de profunda crisis en la que la única aspiración posible era la supervivencia. Durante estos años se han sucedido en España, Francia y Portugal diversas iniciativas públicas y privadas que han permitido mantener la esperanza en un sector próspero y competitivo.

En este contexto, el proyecto SustForest nació en el año 2010 de la convicción de que el sector resinero europeo debía aunar esfuerzos ante un reto de grandes dimensiones, de la certeza de que Francia, España y Portugal tenían que hacer frente común para abordar un problema complejo: el impacto de la economía global sobre nuestros recursos forestales, nuestras fuentes de empleo rural y nuestros productos de alto valor añadido.

SustForest, cofinanciado con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Interregional Sudoe de la Unión Europea, supuso un hito para el sector resinero europeo, y sentó las bases de una verdadera cooperación transnacional necesaria para defender los intereses resineros europeos.

OBJETIVOS

La iniciativa trasnacional SustForest Plus está cofinanciada por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y pretende capitalizar el esfuerzo realizado con el proyecto SustForest, estableciendo estrategias de más largo recorrido y creando redes estables de colaboración conjunta que permitan alcanzar los objetivos del sector de la resina natural europea:

  • Movilizar el recurso resinero europeo para abastecer de forma estable a la industria local
  • Mejorar la calidad laboral de los trabajadores resineros, generando así empleo estable y de calidad en las zonas rurales de la región sudoeste europeo.
  • Ampliar los mercados de los productos derivados mediante la valorización comercial y tecnológica la resina natural producida en los bosques del sudoeste europeo como recurso sostenible social, económica y ambientalmente, en el seno de la nueva bioeconomía impulsada por la Unión Europea.

Acciones

El proyecto SustForest Plus se estructura en tres grupos de tareas que abordan cada uno de los tres objetivos arriba mencionados.

  • GT.1 Estrategia para el aprovechamiento forestal sostenible de las resinas naturales europeas (ERNE)
  • GT.2 Plan para la mejora de la calidad laboral y la sostenibilidad del oficio de resinero
  • GT.3 Plan para la promoción de la resina natural europea como producto tecnológico y sostenible

RESULTADOS ESPERADOS

El proyecto tiene prevista la realización de 31 productos que darán forma a la estrategia y los dos planes que dan título a cada grupo de tareas enumerados arriba.

Adhesión a la Red Europea de Territorios Resineros

Uno de los productos clave será la creación de la Red Europea de Territorios Resineros (RETR) a la que se espera que se adhieran entidades y particulares propietarios de montes resineros para la gestión y defensa coordinada de los intereses del sector a través de la aplicación de la ERNE.

La propia RETR integrará al resto de la cadena de valor de la resina natural europea a través de secretarías técnicas dedicadas a la fase tecnológica, ambiental, social y comercial de los productos resineros.

Acceda a más información sobre la Red Europea de Territorios Resineros (RETR): https://sust-forest.eu/contenido/red-europea-de-territorios-resineros

Incremento de la trabajadores dedicados a la actividad de extracción

Los productos diseñados con SustForest Plus para el colectivo resinero, mejoras técnicas y difusión de buenas prácticas empresariales, podrán ser adoptados de forma individual por los trabajadores, mejorando su rendimiento laboral.

Con las herramientas de apoyo institucional diseñadas en el seno del proyecto, las administraciones públicas podrán contribuir a la complementación de rentas de los trabajadores resineros, haciendo más atractiva la actividad.

Aumento de la presencia de los productos derivados de la resina natural europea en los mercados

La trazabilidad del producto, la puesta en valor de las características tecnológicas y ambientales de la resina natural europea, y la propuesta de un distintivo de origen serán argumentos desarrollados enSustForest Plus que, esgrimidos por el sector y la propia RETR, contribuirán a la dinaminzación de la demanda de productos derivados la resina natural.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.479.955,60 €
  • Financiación concedida por la UE: 1.109.966,70 €