Generación de Empleo de Calidad Transfronterizo
Acrónimo y código:
0345_GEMCAT_6_E
Páginas Web:
Proyecto GEMCAT
Contacto:
contacto@gemcat.eu
Periodo de programación:
2014-2020
Area temática:
Economía, Empresa, Empleo y Energía
Programa:
POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal
Subprograma y/o convocatoria:
Eje prioritario 4. Mejora de la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública
Periodo de ejecución:
- Fecha de inicio: 1 de enero de 2015
- Fecha de finalización: 30 de septiembre de 2019
Lider y/o coordinador del proyecto:
Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia
Socios del proyecto:
- Secretaría Xeral de Emprego de la Xunta de Galicia
- Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León
- Comunidade Intermunicipal do Alto Minho (CIM Alto Minho)
- Dirección General de Trabajo, Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura
- Municipio de Braga
- Universidade do Porto – Reitoria
Entidades participantes de Castilla y León:
Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León
Tipo de entidad participante:
Administración regional
Descripción:
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y partes interesadas en la mejora de la eficiencia de las políticas públicas de estímulo para la creación y mantenimiento de empleo de calidad.
Sus objetivos específicos son los siguientes:
- Construir un marco de cooperación institucional que aporte resultados concretos y mejoras tangibles en el mercado laboral transfronterizo entre España y Portugal;
- Contribuir a crear un diálogo social transfronterizo en las regiones del espacio transfronterizo entre España y Portugal;
- Incorporación de medidas de igualdad de oportunidades y a favor de la conciliación así como medidas de responsabilidad social empresarial en las empresas.
Actividades:
- Diálogo Social Transfronterizo
- Compromiso Social por un Empleo de Calidad
- Crecimiento Demográfico, Conciliación Responsable e Igualdad de Oportunidades
- Transferencia
Resultados:
Los principales resultados del proyecto son:
- 4 Foros Anuales y 4 Mesas de Diálogo Social Transfronterizo en los Sectores Estratégicos de los territorios participantes con agentes de España y Portugal.
- 1 Agenda de RSE Transfronteriza para los territorios participantes, 100 empresas participantes y 4 RSE-Innolabs para la aportación de soluciones concretas.
- 20 propuestas de políticas públicas a favor de la conciliación conjuntas para el espacio transfronterizo que impacten a medio plazo en una mejora demográfica y en una fijación de la población en el espacio transfronterizo.
- 30 organizaciones europeas y de otros países y 15 redes nacionales y europeas informadas sobre buenas prácticas transfronterizas en diálogo social y conciliación.
Presupuesto y financiación:
- Presupuesto total: 1.376.190,00 €
- Financiación concedida por la UE: 1.032.142,51 €
Contenidos Relacionados
Noticias: