Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Festival Internacional de Verano 2019 - ISF 2019

Acrónimo y código:

2018-3-ES02-KA105-012062

Páginas Web:

http://www.aspaymcyl.org

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Educación, Cultura, Deporte y Turismo

Programa:

Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte

Subprograma y/o convocatoria:

Learning Mobility of Individuals

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 15 de mayo de 2019
  • Fecha de finalización: 14 de octubre de 2019

Lider y/o coordinador del proyecto:

FUNDACION ASPAYM CASTILLA Y LEON

Socios del proyecto:

  • CENTRO INTERNAZIONALE PER LA PROMOZIONE DELL'EDUCAZIONE E LO SVILUPPO ASSOCIAZIONE
  • ROSTO SOLIDARIO - ASSOCIACAO DE DESENVOLVIMENTO SOCIAL E HUMANO
  • ASOCIATIA INSTITUTUL DE CERCETARE SI STUDIUL CONSTIINTEI CUANTICE
  • POLSKA AKADEMIA ROZWOJU
  • GENCLIK ICIN GENCLERLE DERNEGI

Entidades participantes de Castilla y León:

FUNDACION ASPAYM CASTILLA Y LEON

Tipo de entidad participante:

Organizaciones y entidades

Descripción:

"ISF 2019 - Festival Internacional de Verano 2019" es un proyecto que se desarrolla entre el 15 de mayo y el 14 de octubre de 2019 y que surge de la necesidad identificada por los propios jóvenes de contar con un espacio de intercambio cultural y cuyo objetivo es conocer mejor la realidad que viven otros jóvenes en otros países europeos a la vez que se elabora un decálogo de propuestas sobre la juventud. Esto contribuirá a la consecución de uno de los objetivos generales del Programa Erasmus Plus, la promoción de los valores europeos, de conformidad con el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea.

Los principales objetivos son promover la inclusión de los jóvenes europeos, independientemente de sus diferentes realidades, promover los valores europeos, fomentar la participación activa de los jóvenes, desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas que faciliten el crecimiento personal y el empoderamiento de los jóvenes, proporcionar herramientas para el aprendizaje inclusivo, la cooperación y el intercambio intercultural, alentando a los jóvenes a participar en actividades de educación no académica y reconociendo su aprendizaje en el certificado Youthpass, y generando un cambio positivo en los participantes, el entorno y los beneficiarios indirectos.

Jóvenes de entre 16 y 30 años de España, Portugal, Italia, Polonia, Rumania y Turquía participarán entre el 18 y el 28 de agosto de 2019 en Cubillos del Sil, León, en un intercambio juvenil que tendrá un país protagonista cada día. Durante ese día, serán los miembros de ese país los que organicen las actividades para dar a conocer su cultura, costumbres, religión y todo lo que consideren necesario para describir su país. Cada día comenzará con energizantes con una duración aproximada de 15 minutos. Luego, los participantes responsables de ese día explicarán brevemente la entidad a la que pertenecen e informarán al resto de los participantes de la reunión sobre las características más importantes de la misma. Posteriormente se hará una explicación más extensa sobre el país y la región, sus costumbres, religión, historia así como política y otros aspectos destacables, todo ello utilizando la metodología de la educación no formal. Después de comer todos juntos se harán otros energizantes, para luego realizar juegos típicos del país y profundizar más en las costumbres del mismo. Tras un breve descanso, la tarde se completará con una actividad sorpresa elegida por los miembros del grupo responsable con el fin de fomentar la creatividad y la imaginación de los jóvenes. Finalmente, al final de la cena habrá una noche temática del país con música típica del mismo, bailes, gastronomía de la zona así como alguna actuación como punto culminante de la noche.

La metodología elegida para desarrollar las dinámicas incluidas en el intercambio juvenil es activa y participativa, con el objetivo de aprender a través de la acción y no sólo la asimilación de contenidos teóricos. Esta puesta en práctica de habilidades asegura un mejor aprendizaje a largo plazo y la generalización a otros
contextos similares. Por otro lado, y en la medida de lo posible, se apostará por realizar actividades al aire libre, incluso fuera del espacio de El Bosque de los Sueños, como los juegos de agua en la piscina municipal. También ha optado por la autoevaluación combinada con la evaluación en grupo como forma de asegurar que los participantes saquen el máximo provecho del intercambio y puedan poner en práctica lo que han aprendido en sus comunidades locales.

El impacto esperado en los participantes gracias a "ISF 2019 - Festival Internacional de Verano 2019" va un poco en línea con esto. Esperamos que los jóvenes que participan directamente en el proyecto mejoren sus aptitudes, sepan expresar sus sentimientos y emociones, adquieran aptitudes de empatía y se sientan potenciados al realizar cualquier actividad. Además, se espera que después del proyecto puedan organizar y participar en actividades inclusivas en su entorno local, promoviendo así la tolerancia y el respeto hacia otros jóvenes.

Presupuesto y financiación:

Financiación concedida por la UE: 28.110 €