Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
2019-1-IT02-KA204-063346
http://rights.europole.org/es/
blagonmn@jcyl.es
2014-2020
Educación, Cultura, Deporte y Turismo
Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte
Erasmus+ Acción clave 2- Asociaciones estratégicas para la educación de adultos
Polo Europeo della Conoscenza- Italia
CONSEJERIA DE EDUCACION DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON
Administración regional
El proyecto se basa en la idea de recuperar el papel activo de las personas mayores en la sociedad, mediante la creación de un puente intergeneracional centrado en la sensibilización de los derechos sociales y humanos como la base de las normas, su respeto, defensa y promoción en contextos educativos-etapa de Educación Primaria- con métodos pedagógicos innovadores, basados en los cuentos en una maleta. En este sentido, los cuentos dramatizados se convierten en un instrumento de mediación del valor de los derechos a través de la experiencia directa de las personas mayores, dándoles a estas el papel de promotores, narradores y testigos en primera persona de los derechos fundamentales de la sociedad y su historia.
La herramienta a través de la cual el proyecto apunta a lograr esto, son las maletas que contendrán pasajes de libros universalmente conocidos.
Las maletas, marionetas y sus ropas, entre otras se construirán de manera artesanal y se llevarán a los centros escolares. Los destinatarios de las narraciones teatralizadas son niños de 8 a 12 años y serán las personas mayores, los adultos, quienes narrarán y teatralizarán los cuentos en los centros.
Esta parte se realizará en colaboración con las maestras y maestros de los CEIP, que también tendrán la oportunidad de acceder a una herramienta educativa, práctica y concreta, esto es, la maleta, como contrapunto a la virtualidad digital.
La maleta también tiene un significado metafórico: equipaje entre generaciones, lugar en el que un migrante lleva las cosas más importantes en busca de una vida mejor; la maleta para moverse en un mundo abierto, sin fronteras y en el respeto de los derechos.
El proyecto parte de una necesidad fundamental: hacer que las personas mayores vuelvan a ser activas a través de hacer, decir e imaginar. Para ello, los ancianos tendrán que conocer y analizar cuentos de hadas, extrapolando y creando un discurso sobre los derechos humanos que será reportado como una narración a los estudiantes. Los ancianos se beneficiarán de una formación específica en las tres áreas: análisis de los cuentos de hadas y los derechos inviolables, la creación de maletas para los cuentos de hadas de los derechos, metodologías de gestión de clases en las actividades educativas no formales. En esta última parte se contará con la colaboración directa de los profesores, que también aumentarán sus conocimientos al entrar en contacto con una nueva herramienta educativa práctica y concreta (en contraposición a la virtualidad digital).
Las maletas creadas quedarán a disposición de las escuelas o centros culturales locales, que servirán de punto de recogida e intercambio de las maletas de los cuentos de hadas de los derechos y de los módulos de formación del proyecto.
A través del compromiso de los mayores, a través de la escuela y con actividades dirigidas al territorio, el proyecto Derechos también quiere involucrar a la sociedad en una reflexión sobre la inviolabilidad y la defensa de los derechos humanos.
Los objetivos de Derechos son múltiples:
a) Crear un puente entre las generaciones sobre el tema central de los derechos fundamentales
b) Estimular a las personas mayores para que vuelvan a desempeñar un papel activo en la sociedad como promotores y defensores de los derechos fundamentales
c) Formar a las personas mayores en las áreas de defensa de los derechos humanos, artesanía y educación
d) Concienciar a las generaciones más jóvenes sobre la importancia de defender sus propios derechos y los de la sociedad.
e) Difundir la importancia de la ciudadanía activa a través de acciones concretas
f) Entrenar a las personas mayores para que realicen y elaboren cuentos de hadas en maletas reales para ser intercambiados y transmitidos a los niños en las escuelas.
El proyecto producirá módulos de capacitación y lecciones de vídeo que estarán a disposición de todos los interesados en la plataforma en línea apropiada. Además, las maletas de cuentos de hadas de derechos se pondrán a disposición de la comunidad local a través de las bibliotecas y los centros culturales y se intercambiarán y distribuirán mediante el trueque de maletas. Por consiguiente, la repercusión del proyecto no se limitará a las escuelas involucradas, sino que se ampliará a la comunidad local y nacional, adquiriendo una dimensión transnacional gracias al uso de la Internet.
Financiación concedida por la UE: 336.085 €