Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
2019-2-ES02-KA205-013467
2014-2020
Educación, Cultura, Deporte y Turismo
Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte
KA2 ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS
Consejo de la Juventud de Castilla y León
Organizaciones y entidades
"Gymkhana 5.0": Cultural Heritage for Youth" es un proyecto destinado a ampliar y desarrollar las aptitudes de los trabajadores y proveedores de servicios para la juventud mediante la utilización de una metodología basada en la gamificación que desarrolla y mejora los conocimientos en materia de educación sobre el patrimonio europeo y cultural entre los jóvenes, especialmente entre los jóvenes con menos oportunidades. La idea es aumentar el nivel de calidad de los métodos pedagógicos y disponer de un mayor número de metodologías para su utilización, especialmente con los jóvenes con necesidades especiales.
El principal objetivo del proyecto es aumentar la educación sobre el patrimonio europeo entre los jóvenes, especialmente los jóvenes con menos oportunidades (refugiados y migrantes, personas con discapacidad, personas con obstáculos sociales y económicos, etc.), mediante la elaboración, el ensayo y la aplicación de instrumentos educativos innovadores basados en el uso de la gamificación. Estos métodos innovadores, creados a través de la cooperación europea transnacional e intersectorial, integrarán competencias y conocimientos sobre nuestro patrimonio cultural europeo, centrándose en la promoción de una herramienta que fomente la educación sobre el patrimonio, motive a los jóvenes a conocer nuestro patrimonio europeo y genere nuevas herramientas para los trabajadores juveniles, formadores y profesionales que trabajan en este tema.
El resultado que se obtendrá con el proyecto será la creación de "Gymkhana 5.0": Juego educativo". El objetivo de este juego educativo desarrollado a través de una aplicación móvil accesible (APP) es generar una herramienta metodológica específica a través del juego que facilite el conocimiento del patrimonio europeo y la educación cultural en el ámbito de la juventud, con el fin de promover su aprendizaje y facilitar su acceso a los jóvenes, especialmente a los jóvenes con menos oportunidades, garantizando su accesibilidad.
Cada uno de los socios de este consorcio tiene experiencia en el trabajo con personas con menos oportunidades. El Consejo de la Juventud de Castilla y León lleva a cabo una multitud de actividades dirigidas a los jóvenes con menos oportunidades para fomentar su participación en la sociedad y aumentar sus habilidades a través de la educación no formal. La Fundación Aspaym Castilla y León tiene una amplia experiencia de trabajo con personas con discapacidad física, realizando talleres con diferentes metodologías para promover la inclusión y mejorar las capacidades sensoriales y el bienestar de estos jóvenes. Ceipes trabaja con jóvenes refugiados y migrantes promoviendo la interculturalidad y su participación en la sociedad. Dione Youth Organitation tiene una amplia experiencia en el fomento del patrimonio cultural de los jóvenes chipriotas, promoviendo la conciencia y la pertenencia europea. Rosto Solidario tiene amplios conocimientos trabajando con personas con obstáculos geográficos y económicos, así como con personas con necesidades especiales de aprendizaje.
Por lo tanto, la asociación estratégica que este consorcio pretende con esta producción intelectual generar un juego educativo que permita a los trabajadores juveniles y a los proveedores de servicios para jóvenes generar los contextos simulados ideales para promover, a través de su propio juego, el patrimonio y el aprendizaje cultural de las ciudades seleccionadas en las que se ejecutará inicialmente el proyecto (Salamanca, Valladolid, Santa Maria da Feira, Palermo y Nicosia). Para ello, el juego se implementará en cada una de las ciudades de forma personalizada, estableciendo un recorrido itinerante (Gymkhana) compuesto por retos, juegos y vídeos explicativos que motivarán a los jóvenes a completar este recorrido y a ampliar sus conocimientos sobre nuestro patrimonio cultural. Además, se proporcionará toda la información relativa a la accesibilidad, tanto del patrimonio cultural sobre el que se pretende actuar como de los itinerarios que se realicen para llegar a dicho patrimonio, facilitando así la participación activa de los jóvenes con discapacidades físicas o movilidad reducida.
Una vez finalizado el proyecto, todas las organizaciones que conforman esta asociación estratégica podrán disfrutar de la innovadora metodología con su público objetivo, adquiriendo con ello una gran experiencia en la formación en educación del patrimonio europeo y cultural. Estos resultados también seguirán estando disponibles después de la finalización del proyecto, tal como se describe en el ámbito de la sostenibilidad. La duración del proyecto será de 24 meses, del 20/12/2019 al 19/12/2021.
Financiación concedida por la UE: 113.720 €