Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Gabinete de Programas Europeos
  • Mediterranean Forest Fires Figthing Training Standaridisation
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mediterranean Forest Fires Figthing Training Standaridisation

Acrónimo y código:

MEFISTO ECHO/SUB/2016/742556/PREP24

Páginas Web:

https://www.mefistoforestfires.eu/

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 15 de enero de 2017
  • Fecha de finalización: 15 de enero de 2017

Lider y/o coordinador del proyecto:

Universitá degli Studi di Firenze

Socios del proyecto:

  • Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
  • Escola Nacional de Bombeiros
  • Valabre (Ecole de Application de Securité Civile, Region Toscana
  • CESEFOR

Entidades participantes de Castilla y León:

  • Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
  • CESEFOR

Tipo de entidad participante:

  • Administración local y provincial
  • Administración regional
  • Universidades

Descripción:

En el último decenio, la mejora de la cooperación de los países de la UE en las intervenciones de asistencia en materia de protección civil en caso de emergencias importantes se ha convertido en una de las principales prioridades. El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia (ERCC), establecido en 2013, trabaja diariamente para alcanzar este objetivo. Entre otros, los incendios forestales son acontecimientos de protección civil que afectan anualmente a varios países de la UE, principalmente en la zona del Mediterráneo. En los dos últimos decenios, en el sur de Europa, más de 10 millones de hectáreas de bosque han sido dañadas por el fuego. Cada temporada de lucha contra los incendios supone un costo importante, que se puede medir principalmente en términos de pérdida de vidas humanas, inversión en recursos para la lucha contra los incendios, daños al medio ambiente y a las infraestructuras, y costo de recuperación de las zonas quemadas. En los últimos decenios ha aumentado el despliegue de expertos, equipos y equipo entre los Estados miembros con ocasión de temporadas de incendios graves en uno de ellos (por ejemplo, el Canadair enviado a Grecia desde otros países en 2009 y 2015). Al mismo tiempo, se organizaron ejercicios de la UE sobre la lucha contra los incendios forestales (por ejemplo, Cerdeña 2008, Prometeo 2014), lo que puso de relieve las necesidades de mejorar la coordinación y la colaboración en materia de capacidad de respuesta a los incendios forestales a nivel de la UE. En este contexto, el proyecto MEFISTO tiene por objeto elevar el nivel de preparación mediante un protocolo de capacitación eficiente y normalizado elaborado por una red representativa de interesados del Mediterráneo. Este proyecto abordará nuevas oportunidades relativas a la interoperabilidad entre los centros de formación del Mediterráneo, permitiendo la cooperación internacional contra los desastres relacionados con los incendios forestales. El proyecto tiene por objeto establecer programas de capacitación con sesiones específicas sobre la organización, los protocolos y los procedimientos aplicados en los países vecinos a fin de mejorar la eficacia de la lucha contra los incendios transfronterizos y permitir un traslado fácil y seguro de las instalaciones humanas y materiales de un país a otro.

El objetivo general del proyecto es el desarrollo de procedimientos para mejorar la eficacia y efectividad de la la estrategia de prevención y extinción de incendios forestales a nivel europeo a traves de la mejora de la capacidad de la colaboración entre paises, al desarrollar estandares de alta calidad en los sistema de formación en el combate de incendios. El Centro para la Defensa contra el Fuego ha colaborado en la elaboración y evaluación de estos modulos formativos y personal de la Consejería ha acudido a algunas de las acciones formativas desarrolladas en 2018. 

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 434.309 €
  • Financiación concedida por la UE: 325.732 €