Abogados por los derechos/ LAWYERS4RIGHTS
-
Acrónimo y código:
LAWYERS4RIGHTS JUST-JTRA-EJTR-AG-2017
Páginas Web:
https://lawyers4rights.eu/
Contacto:
info@lawyers4rights.eu
Periodo de programación:
2014-2020
Area temática:
Justicia, Ciudadanía, Protección civil y Consumo
Programa:
JUST Programa Justicia
Periodo de ejecución:
- Fecha de inicio: 1 de enero de 2019
- Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2020
Lider y/o coordinador del proyecto:
Bulgarian Lawyers for Human Rights
Socios del proyecto:
- Associazione Nazionale Forense (Italia)
- Confprofessioni (Italia)
- Ordine degli Avvocati di Milano (Italia)
- Consejo General de la Abogacia Española
- Universidad de Burgos
Entidades participantes de Castilla y León:
Universidad de Burgos
Tipo de entidad participante:
- Organizaciones y entidades
- Universidades
Descripción:
El proyecto Lawyers4Rights comenzó en enero de 2019 y terminará en diciembre de 2020 (duración total de 2 años).
Sus objetivos son:
- Promover la comprensión de la Carta Europea de Derechos Fundamentales;
- Promover un conocimiento básico sobre el origen, el propósito y el alcance de la legislación de la UE sobre derechos fundamentales;
- Ayudar a los participantes a familiarizarse con la aplicación de la Carta a nivel nacional;
- Sensibilizar a los abogados sobre el papel fundamental que desempeñan en el ámbito de los derechos fundamentales;
- Mejorar la cooperación entre los abogados europeos.
Entre sus actividades figuran las siguientes:
- Estudio documental sobre el marco jurídico de los derechos fundamentales europeos;
- Aplicación del programa de capacitación;
- La publicación de una declaración de política sobre el papel de los abogados en la esfera de los derechos fundamentales;
- Una conferencia europea final y otras actividades de comunicación.
Los resultados previstos son:
- Sensibilización de los abogados sobre la Carta Europea de Derechos Fundamentales;
- Mayor competencia sobre la legislación europea relativa a la protección de los derechos fundamentales;
- Mejor aplicación de la Carta.
Presupuesto y financiación:
Financiación concedida por la UE: 377.950 €