Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
19 de noviembre de 2020
Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior
El canal se presenta con el estreno del concierto de Músicas da Raya, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que además ha sido seleccionada para representar a la frontera hispano-lusa en la celebración del 30 aniversario de Interreg
La Junta de Castilla y León presenta en sociedad el canal YouTube “Espacio Fronteira” . ESPACIO FRONTEIRA es el canal de la cooperación transfronteriza entre las regiones de Castilla y León, y del Norte y Centro de Portugal. Con este canal, Castilla y León quiere fortalecer los vínculos de cooperación con las regiones Norte y Centro de Portugal, país con el que nuestra Comunidad Autónoma comparte cerca de 350 km de frontera.
Con ESPACIO FRONTEIRA, las tres regiones avanzan en nuevas formas de comunicación e interacción con los ciudadanos, que se han visto afectadas por las limitaciones derivadas de la situación generada por la pandemia de Covid-19. El canal ofrece información de actualidad, reportajes de interés, emisiones en directo y formatos especiales. ESPACIO FRONTEIRA cuenta con la financiación del programa INTERREG.
Próximamente, ESPACIO FRONTEIRA albergará una serie de vídeos para reflejar la dinámica de cooperación transfronteriza entre las regiones Norte y Centro de Portugal, y Castilla y León. Estas pequeñas piezas, ahora en preparación, son “pequeñas píldoras” (la duración no excede de cinco minutos) para dar visibilidad a aquellas actividades que impulsan las tres regiones y que tienen cierta continuidad. Son actividades cofinanciadas por el Programa de Cooperación Territorial España-Portugal (POCTEP) (2014-2020) y la Junta de Castilla y León, a través de distintos proyectos. Este programa pone especial énfasis en que las actividades cofinanciadas por los distintos proyectos de cooperación territorial se reflejen en soporte vídeo y obtengan así la mayor difusión posible en distintos canales informativos.
Una primera pieza es la propuesta de “Músicas da Raya”, el dúo musical Pedraza&Meirinhos que ha innovado el panorama musical de la frontera hispano-lusa bajo la fórmula de “concierto didáctico”. Un segundo vídeo recoge la iniciativa “Portugal cuenta”, una actividad innovadora que nació en la provincia de Salamanca y se dirige al público infantil. A modo de cuentacuentos, “Portugal cuenta” acerca a los niños al conocimiento y a la lectura de autores portugueses. Un tercer vídeo viaja a tierras zamoranas, a la localidad de Trabazos, en la que tienen su sede Aulas de Música de Aliste y Tras-os-Montes, que impulsan la cultura popular en estas comarcas rayanas. Sus alumnos, de ambos lados de la frontera, asisten a talleres de música, baile e indumentaria tradicional que programan desde hace más de veinticinco años. Una última pieza en preparación, refleja la importancia que se otorga a la lengua portuguesa en Castilla y León. Su estudio se ha programado tanto en educación formal (Primaria, Secundaria, Escuelas de Idiomas, Universidad) como en educación no formal (empleados públicos, iniciativas de la Consejería de Transparencia para personal sanitario, de seguridad y emergencias, entre otros).
MÚSICAS DA RAYA. “Músicas da Raya” es una iniciativa singular que pretende potenciar el patrimonio cultural rayano y dar a conocer al público en general la música tradicional de la Raya entre las comarcas de Zamora y Braganza. Gracias al proyecto NORCYL2020 , de apoyo a la Comunidad de Trabajo Castilla y León - Norte de Portugal , dos músicos multi-instrumentistas, el zamorano Luis Antonio Pedraza y el mirandés Paulo Meirinhos, se han unido para elaborar un ambicioso y renovador repertorio de música tradicional que desgranan en un espectáculo a modo de “concierto didáctico”. A través de sus experiencias musicales (ambos son, además, profesores de música) y sus dilatadas trayectorias en los escenarios, Pedraza y Meirinhos acercan al público melodías tradicionales con el respeto y fidelidad a la tradición y cultura heredadas de nuestros antepasados.
Desde 2018, con el apoyo de la Junta de Castilla y León y del programa Interreg, “Músicas da Raya” ha ofrecido una decena de conciertos didácticos en varias localidades de las provincias de Zamora y Salamanca. Gracias a esta iniciativa, se ha hecho llegar al público asistente, la práctica de la música tradicional reconociendo su variedad y vigencia. Los conciertos incluyen piezas de las comarcas rayanas de Aliste, Sayago o Tras-os-Montes, renovadas y presentadas con vocación universal. Los recitales se basan en un amplio recorrido por la música instrumental y vocal de melodías rayanas, profundizando en la esencia de esta rica tradición y desarrollando, mediante alguna composición propia, las posibilidades estéticas de esta herencia cultural plagada de mestizaje.
30 Aniversario de INTERREG.
Esta iniciativa, que hoy inaugura el canal “Espacio Fronteira”, ha sido seleccionada por la Comisión Europea para representar a la frontera hispano-lusa en el treinta aniversario de Interreg, con una actuación en vivo en un gran evento que tendrá lugar en Bruselas.
Interreg es un instrumento de financiación diseñado en el marco de la Política de Cohesión Europea para intensificar la cooperación territorial entre regiones localizadas en las fronteras internas y externas de la Unión Europea, y las regiones dentro de áreas transnacionales.
30 años de los primeros programas InterregNORCYL2020
El proyecto NORCYL2020 , que apoya el funcionamiento de la Comunidad de Trabajo Castilla y León - Norte de Portugal fue aprobado en la primera convocatoria del Programa Operativo INTERREG V-A España-Portugal (2014-2020), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El beneficiario principal del proyecto es la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior.
Con el apoyo europeo, fundamentalmente de los Programas Interreg, financiados con fondos FEDER, se han producido indudables mejoras en la conexión de los territorios fronterizos y se ha potenciado, además, una cultura de colaboración continua favorecida por la existencia de las Comunidades de Trabajo con las regiones Centro y Norte de Portugal, estructuras de colaboración institucional que representan la voluntad de acuerdo y de trabajo en común de las poblaciones fronterizas.
Comunidad de Trabajo Castilla y León - Norte de Portugal. Cooperación 2020 en el Territorio NORCYL