Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
SPEET 2016-1-ES01-KA203-025452
manuel.dominguez@unileon.es
2014-2020
Educación, Cultura, Deporte y Turismo
Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte
Cooperation for innovation and the exchange of good practices
UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
UNIVERSIDAD DE LEÓN
Universidades
Este objetivo del proyecto surge de la sinergia potencial entre:
a) la enorme cantidad de datos académicos que existen actualmente en los departamentos académicos de las facultades y escuelas, y
b) la madurez de la ciencia de los datos para proporcionar algoritmos y herramientas para analizar y extraer información de lo que más comúnmente se denomina Big Data.
De estos datos se puede extraer una rica imagen si se procesan convenientemente. El objetivo de este proyecto es aplicar algoritmos de minería de datos para procesar estos datos con el fin de extraer información e identificar los perfiles de los estudiantes. Una idea del perfil de estudiante al que nos referimos dentro del ámbito del proyecto es, por ejemplo Alumnos que terminan la carrera a tiempo, Alumnos que se bloquean en un determinado conjunto de asignaturas, Alumnos que abandonan la carrera antes, etc. Con dicha clasificación que, por supuesto, ideará una definición y categorización más precisa que se establecerá desde el inicio del proyecto se representarán los patrones de alumnos más habituales. Se realizará una comparación entre las diferentes instituciones asociadas para establecer correlaciones y obtener una imagen más completa a nivel europeo. La principal cuestión que se planteará una vez que se determinen estos perfiles de estudiantes es la de saber, una vez que se matricule un nuevo estudiante, a qué perfil obedece con la mayor antelación posible. Esto ayudaría definitivamente a la tutoría de este alumno proporcionando recomendaciones fundadas en datos para evitar el abandono prematuro, aumentar la motivación y aprobar mejor las asignaturas de bloqueo, etc.
Se pretende elaborar una herramienta informática que ayude a difundir el estudio y permita a otras facultades y escuelas realizar un estudio similar. Cabe destacar que, en lo que respecta al ámbito de este proyecto, el estudio se centrará en los estudiantes de ingeniería. Esto ayudará a delimitar y definir/analizar mejor los resultados.
Un esquema aproximado de las fases del proyecto son las siguientes:
1.- Datos disponibles y caracterización a priori de los posibles perfiles de los estudiantes.
2.- Preprocesamiento de los datos. Primeros ejemplos de resultados de procesamiento y generación de bases de datos de los socios
3.- Análisis de datos a nivel de socio. Interpretación de las categorías y perfiles
4.- Establecimiento de las bases y definiciones de un sistema de tutoría asistida basado en tecnologías de la información.
5.- Prototipado de las herramientas desarrolladas en una herramienta basada en la web.
Financiación concedida por la UE: 155.382 €