Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Transiciones críticas en sistemas complejos/Critical Transitions in Complex Systems
Contenido principal. Saltar al inicio.

Transiciones críticas en sistemas complejos/Critical Transitions in Complex Systems

Acrónimo y código:

CRITICS Grant agreement ID: 643073

Páginas Web:

http://www.criticsitn.eu/

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Sociedad de la Información e I+D+I

Programa:

H2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

Subprograma y/o convocatoria:

H2020-EU.1.3.1. - Fostering new skills by means of excellent initial training of researchers

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de abril de 2015
  • Fecha de finalización: 31 de marzo de 2019

Lider y/o coordinador del proyecto:

IMPERIAL COLLEGE OF SCIENCE TECHNOLOGY AND MEDICINE

Socios del proyecto:

  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
  • THE UNIVERSITY OF EXETER United Kingdom
  • WAGENINGEN UNIVERSITY Netherlands
  • TECHNISCHE UNIVERSITAET DRESDEN Germany
  • KOBENHAVNS UNIVERSITET Denmark
  • UNIVERSITEIT UTRECHT Netherlands
  • FUNDACION CIDAUT Spain
  • FRIEDRICH-SCHILLER-UNIVERSITAT JENA Germany
  • UNIVERSITY COLLEGE CORK - NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, CORK Ireland

Entidades participantes de Castilla y León:

  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
  • FUNDACION CIDAUT Spain

Tipo de entidad participante:

  • Organizaciones y entidades
  • Universidades

Descripción:

La investigación sobre sistemas complejos ha estado en primera línea de las prioridades científicas de muchos consejos nacionales de investigación y de la UE desde hace más de una década. Se han identificado y explorado muchos fenómenos muy interesantes, pero el desarrollo de la teoría matemática subyacente se ha quedado atrás. La red de formación propuesta se basa en un desarrollo emergente de las matemáticas aplicadas para proporcionar una teoría matemática adecuada sobre la existencia de señales de alerta temprana para para cambios repentinos en el comportamiento dinámico, las llamadas transiciones críticas, que han sido reportadas por científicos aplicados enen diversos contextos.

Las implicaciones prácticas de la existencia de estas señales de alerta temprana son de gran alcance, ya que permitirían el desarrollo de mejores estrategias de control para evitar o disminuir el efecto de las catástrofes. Ejemplos de actualidad son los ataques epilépticos epilépticos, los colapsos bursátiles, los terremotos y el clima.

En cuanto a los fundamentos matemáticos de las transiciones críticas en los sistemas complejos, es evidente que la de la teoría de la bifurcación, que se ha desarrollado con gran éxito y se ha utilizado principalmente en
sistemas dinámicos autónomos deterministas (es decir, intrínsecamente independientes del tiempo), y (en el contexto de las transiciones de fase) para la ciencia de los materiales, no se aplica sin modificaciones no triviales a la mayoría de los contextos de los sistemas complejos.

La red de formación es una respuesta a las necesidades de los científicos aplicados (incluidos muchos del sector privado) de una adecuada matemática de las señales de alerta temprana. Tras su formación, los investigadores formados estarán en la vanguardia de este campo en rápido desarrollo, con muchas habilidades prácticas y conocimientos teóricos cruciales sobre las posibilidades (e imposibilidades) de las señales de alerta temprana para las transiciones críticas en una amplia gama de contextos.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 3.896.688,10 €
  • Financiación concedida por la UE: 3.896.688,10 €