Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Mejora de la eficiencia de la RIS3 a través de la gestión del proceso de descubrimiento emprendedor.
Contenido principal. Saltar al inicio.

Mejora de la eficiencia de la RIS3 a través de la gestión del proceso de descubrimiento emprendedor.

  • Ir a descargas

Acrónimo y código:

BEYOND ED

Páginas Web:

https://www.interregeurope.eu/beyondedp/

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Economía, Empresa, Empleo y Energía
  • Sociedad de la Información e I+D+I

Programa:

INTERREG Programa Interreg Europa de cooperación Interregional

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de abril de 2016
  • Fecha de finalización: 31 de marzo de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

DEV’UP Centre-Val de Loire

Socios del proyecto:

  • FUNDACION UNIVERSIDADES Y ENSEÑANZAS SUPERIORES DE CASTILLA Y LEON
  • Centru Regional Development Agency
  • FUNDECYT PCTEX
  • Lodzkie Region
  • Region Bourgogne-Franche Compté
  • Northern Netherlands Provinces alliance (SNN)
  • Region Östergötland
  • Otto-von-Guericke-Universität Magdeburg
  • Regione Umbria
  • EURADA

Entidades participantes de Castilla y León:

FUNDACION UNIVERSIDADES Y ENSEÑANZAS SUPERIORES DE CASTILLA Y LEON

Tipo de entidad participante:

  • Administración regional
  • Organizaciones y entidades
  • Universidades

Descripción:

BEYOND EDP se centra en el proceso de especialización inteligente, iniciado en nuestra Comunidad con la Estrategia regional de investigación e innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020. El proyecto trata de mejorar el denominado “Proceso de descubrimiento emprendedor”, cuyo fin es identificar las oportunidades para explotar ventajas comparativas y competitivas y afrontar así mejor los retos sociales y económicos de Castilla y León. Se trata de un proceso participativo, centrado fundamentalmente en las empresas, investigadores y usuarios, y en el que se identifican posibles nichos de especialización regional a partir de las fortalezas en los ámbitos científico, tecnológico y económico. Las mejoras que se identifiquen en este proyecto serán de aplicación en la actual RIS3 de Castilla y León 2014-2020.

Actividades Principales:

1. Intercambio de experiencias: Análisis de políticas y planteamientos existentes, e identificación de retos y buenas prácticas (participación en grupos de trabajo y talleres, revisiones por pares interregionales). Análisis concreto de la situación en Castilla y León y diseño de un Plan de acción.

2. Plan de acción: implementación del plan de acción en Castilla y León.

Descripción.

¿Cómo podemos estimular a las empresas europeas, a los institutos del conocimiento y a los socios pertinentes para que unan sus fuerzas y descubran nuevas ideas que puedan conducir a la innovación? Esta es la pregunta central de Beyond EDP, un proyecto europeo de Interreg formado por once socios de nueve países.

Estimular los cruces
El proceso de descubrimiento empresarial (EDP) es un proceso de interacción continua entre las empresas, los institutos de conocimiento y, preferentemente, los usuarios, que ayuda al desarrollo de nuevas ideas y descubrimientos ("descubrimientos empresariales"); descubrimientos que, si se centran y se apoyan en la cohesión mutua, pueden crecer hasta convertirse en una paleta coherente de innovaciones, convirtiéndose finalmente en nuevas fortalezas económicas.

El proyecto Beyond EDP pretende reforzar el proceso de descubrimiento empresarial en Europa, impulsando la estrategia de especialización inteligente de la innovación regional (RIS3, en sus siglas en inglés) adoptada por Europa en 2014. Los institutos del conocimiento y las empresas se necesitan mutuamente para innovar y convertir esa innovación en productos vendibles y aplicaciones prácticas. Las PYME pueden desempeñar un papel importante en este sentido. Entre las PYME hay líderes, desarrolladores, adoptadores tempranos y seguidores. La mayoría de las empresas pueden clasificarse como seguidoras, lo que significa que la innovación está lejos de ser una prioridad para muchos empresarios.

¿Cómo estimular la innovación entre estas PYME? Muchas regiones europeas se enfrentan a este problema; el proyecto Beyond EDP se puso en marcha en 2014 por ese motivo. Los participantes comparten sus conocimientos y experiencias de varias maneras, incluyendo revisiones entre pares, uniendo fuerzas para descubrir los factores de éxito para estimular la innovación. También quieren saber qué pueden hacer ellos, como autoridades públicas y organizaciones de gestión, para facilitarlo a las empresas e institutos del conocimiento, utilizando herramientas como el estímulo financiero. El objetivo es crear cruces interesantes en las intersecciones entre sectores.

Crear un espacio para las ideas espontáneas
En los últimos años se han creado diversos entornos de innovación en las regiones europeas, a menudo con el apoyo del Programa Operativo del FEDER: hubs y campus donde las empresas y los institutos del conocimiento pueden trabajar juntos en el "descubrimiento empresarial". A veces juntos en lugares físicos, pero a menudo también a través de la colaboración virtual.  

Esto ya forma parte de la RIS3: la intención de crear estructuras en toda Europa donde se puedan desarrollar constantemente proyectos de innovación cohesionados. La idea es que reunir a empresarios, institutos de conocimiento y usuarios forme un espacio creativo donde puedan prosperar nuevas ideas y descubrimientos. Los temas y las escuelas de pensamiento no deben decidirse de antemano. Se pretende que las ideas surjan espontáneamente del dinamismo que se desarrolla entre las partes. Un apoyo centrado y cohesionado puede ayudar a que esas ideas se conviertan en nuevas y prometedoras iniciativas económicas.

Europa aún tiene mucho margen de mejora  
Europa aún tiene un largo camino por recorrer en este ámbito. El número de proyectos de innovación tiene que aumentar, la cohesión entre los entornos de innovación podría ser mejor y muchas más empresas de muchos sectores diferentes podrían unirse a este tipo de iniciativas.  

Los participantes en Beyond EDP quieren estimular el entusiasmo por la innovación en su propia región, impulsando el desarrollo de nuevos entornos creativos en todas partes, donde las empresas y los institutos puedan plantear continuamente ideas y averiguar cuáles tienen más potencial. A continuación, esas ideas pueden recibir un apoyo específico y seguir desarrollándose hasta convertirse en iniciativas concretas. A menudo se trata de nichos: nuevas ideas formadas por la agrupación y el contacto entre empresas que quizá nunca hayan colaborado antes porque trabajan en cosas completamente diferentes.

Más allá del PDE: un proyecto clave para Europa
El proyecto Beyond EDP aborda el núcleo de la estrategia europea de innovación, lo que lo convierte en un proyecto clave para lograr el objetivo que Europa desea alcanzar en 2020: una economía basada en un crecimiento inteligente, sostenible e integrador (un crecimiento en el que todos tengan una parte justa y que, por tanto, no se produzca a costa de los grupos minoritarios y rezagados). El proyecto Beyond EDP estimula las relaciones y las conexiones cruzadas entre las regiones, así como entre las empresas, los institutos del conocimiento y otras partes interesadas.  

El truco está en hacer que la innovación sea cosa de todos. No sólo para las grandes empresas, sino también para las pequeñas y medianas empresas, tanto si se centran en la alta tecnología como en la artesanía. No sólo en las ciudades, sino también en el campo.

El descubrimiento empresarial cobra vida en entornos creativos. Cuantas más partes se reúnan, más amplia será la creatividad y mayor la posibilidad de crear algo nuevo que, a su vez, dé lugar a otras ideas nuevas. La innovación, por definición, requiere trabajo en equipo.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.897.810,00 €
  • Financiación concedida por la UE: 1.735.398,00 €