Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Un acercamiento pedagógico interdisciplinar y multicultural a través del arte
Contenido principal. Saltar al inicio.

Un acercamiento pedagógico interdisciplinar y multicultural a través del arte

Acrónimo y código:

2015-1-ES01-KA101-013478

Páginas Web:

http://www.easdsegovia.com

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Educación, Cultura, Deporte y Turismo

Programa:

Erasmus+ Programa de la Unión Europea para la educación, la formación, la juventud y el deporte

Subprograma y/o convocatoria:

Learning Mobility of Individuals

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de junio de 2015
  • Fecha de finalización: 31 de mayo de 2017

Lider y/o coordinador del proyecto:

ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO "CASA DE LOS PICOS" DE SEGOVIA

Entidades participantes de Castilla y León:

ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO "CASA DE LOS PICOS" DE SEGOVIA

Tipo de entidad participante:

  • Organizaciones y entidades
  • Universidades

Descripción:

El proyecto nace de la conciencia de una necesidad: la formación en Historia del Arte y Estética por parte de los profesores participantes que imparten asignaturas troncales de Bachillerato de Artes, todas ellas con destino final en el centro. Una escuela de arte donde los profesores no imparten una enseñanza enraizada en las artes, en la conciencia de la urgente permeabilidad de nuestras materias al conocimiento artístico, ya no lo es.

Las tres partes implicadas en el mismo departamento, situadas en el déficit de presentación de sus materias y dispuestas a resolverlo a través del aprendizaje permanente.

Las actividades a realizar se basan en el enfoque dado a un periodo del arte (Renacimiento y Barroco) y a través de los temas, motivos y tópicos del momento. Se desarrollará un trabajo que permita profundizar y desarrollar las capacidades de los alumnos. Se realizarán, entre otras, lecturas y discusiones de actividades, obras de arte visual de los temas propuestos (trabajos que podrán ser expuestos), y surgirán actividades interdisciplinares, aprovechando las posibilidades que da el hecho de que se unan profesores de diferentes asignaturas.

La metodología a seguir ha de ser necesariamente participativa, abierta, integral y centrada en Europa. Se pretende desarrollar las habilidades e intereses de los alumnos, teniendo siempre en cuenta que el profesor es un organizador más que un orador magistral. No se repetirán los esquemas predecibles, sino que se aportarán elementos de discusión, reflexión, relaciones entre las distintas facetas del conocimiento relacionadas con el componente artístico, para que los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia puedan acoplar sus necesidades a sus intereses académicos y vitales.

En cuanto a los resultados, el objetivo ya ha sido establecido anteriormente, y es principalmente conseguir que los alumnos se adentren en el mundo del arte de una manera integral, relacionándolo con otras disciplinas, que ya están estrechamente relacionadas, pero que a menudo se ven y se enseñan como académicamente separadas. Se pretende que este nuevo enfoque tenga un impacto no sólo en las expectativas de los estudiantes, sino en el enfoque pedagógico de la institución, ya que las actividades conjuntas y el enfoque de aprendizaje pueden ser significativamente diferentes de la ortodoxia esperada.

El objetivo, en definitiva, es una educación integral, que oriente a los alumnos a obtener los conocimientos esperados en esta etapa, pero también que les inculque la curiosidad necesaria para que se hagan preguntas y tengan a mano las respuestas que un mundo globalizado y cada vez más complejo requiere dentro de una perspectiva artística.

En fin, aunque suene redundante, los beneficios parecen claros: formar a un alumnado más crítico y exigente con una visión más europea y menos local, descubrir un nuevo enfoque, más profundo y complejo, buscar un nuevo método de enseñanza y una estructura escolar mucho más centrada en la relación en la conexión, concienciar de un mundo culturalmente interconectado donde todo se encauza en la fusión de conocimientos Todo ello llevó al esfuerzo conjunto que multiplica los resultados y hace de la educación una experiencia inmensamente más fructífera e intensa para todos.

Presupuesto y financiación:

Financiación concedida por la UE: 10.806 €