Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Gabinete de Programas Europeos
  • Nuevos procesos de recuperación para producir aleaciones de tierras raras y magnesio de alto rendimiento y bajo coste
Contenido principal. Saltar al inicio.

Nuevos procesos de recuperación para producir aleaciones de tierras raras y magnesio de alto rendimiento y bajo coste

Acrónimo y código:

REMAGHIC Grant agreement ID: 680629

Páginas Web:

http://www.remaghic-project.eu/

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Economía, Empresa, Empleo y Energía
  • Sociedad de la Información e I+D+I

Programa:

H2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

Subprograma y/o convocatoria:

H2020-EU.2.1.5.3. - Sustainable, resource-efficient and low-carbon technologies in energy-intensive process industries

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2015
  • Fecha de finalización: 31 de agosto de 2018

Lider y/o coordinador del proyecto:

FUNDACION CIDAUT

Socios del proyecto:

  • FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FOERDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V.
  • FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
  • KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
  • GRUPO ANTOLIN-INGENIERIA SA
  • RELIGHT SRL
  • ITRB LTD
  • PIAGGIO AERO INDUSTRIES SPA
  • PININFARINA SPA
  • MEOTEC GMBH

Entidades participantes de Castilla y León:

FUNDACION CIDAUT

Tipo de entidad participante:

  • Empresas
  • Organizaciones y entidades
  • Universidades

Descripción:

REMAGHIC se centra en contribuir a las tecnologías europeas de recuperación de tierras raras y reciclaje de magnesio, mejorando la eficiencia de estos procesos y avanzando en los niveles de preparación tecnológica para una nueva generación de procesos industriales que produzcan nuevas aleaciones competitivas de bajo coste para una amplia variedad de sectores en toda la cadena de valor de la fabricación europea.

La reducción de peso es un factor de diseño clave en todos los sectores. Si a ello se añade una absorción de energía y un comportamiento vibratorio superiores, el magnesio es un candidato prometedor para futuras aplicaciones si se superan algunos de sus inconvenientes, como su coste, los problemas de fabricación, el comportamiento ante la corrosión y la fluencia y la baja temperatura de servicio permitida. La adición de elementos de tierras raras (REE) mejora significativamente el rendimiento de las aleaciones de Mg, aunque hay que tener en cuenta un aumento de precio. REMAGHIC cree que, invirtiendo en tecnologías de recuperación y reciclaje, se puede desarrollar un nuevo proceso de aleación para obtener aleaciones de Mg+REE de bajo coste. Para ello, los REE que suelen almacenarse (Ce, La) en favor de los más demandados (Nd, Dy) se considerarán candidatos atractivos para bajar el precio. Esta lista de REE se completará con otros candidatos prometedores encontrados en la literatura (Y, Gd, Sa). El proyecto contribuirá a reducir la dependencia del suministro de elementos críticos (REE y Mg) de fuentes exteriores a la UE y a resolver el problema del balance de REE.

REMAGHIC contribuirá a la penetración de las aleaciones de magnesio en sectores importantes para la industria europea (Transporte, Energía, Biomedicina); fomentará el trabajo realizado por los Tier1, y promoverá el interés de diferentes OEMs en futuras generaciones de componentes estructurales ligeros de rendimiento competitivo (el de las aleaciones primarias de Mg+REE), bajo coste (el del Mg primario) y reducción de peso (30%).

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 3.709.217,50 €
  • Financiación concedida por la UE: 3.253.441 €