Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Regiones mineras y metalúrgicas de la UE/ Mining and Metallurgy Regions of EU
Contenido principal. Saltar al inicio.

Regiones mineras y metalúrgicas de la UE/ Mining and Metallurgy Regions of EU

Acrónimo y código:

MIREU Grant agreement ID: 776811

Páginas Web:

https://mireu.eu/

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

  • Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible
  • Economía, Empresa, Empleo y Energía

Programa:

H2020 Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020

Subprograma y/o convocatoria:

H2020-EU.3.5.3. - Ensuring the sustainable supply of non-energy and non-agricultural raw materials

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de diciembre de 2017
  • Fecha de finalización: 30 de abril de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

GEOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS

Socios del proyecto:

  • CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA JUNTA DE CASTILLA Y LEON
  • SOCIEDAD DE INVESTIGACION Y EXPLOTACION MINERA DE CASTILLA Y LEON S.A.
  • FUNDACION ICAMCYL
  • LAPIN YLIOPISTO Finland
  • EUROPEAN REGIONS RESEARCH AND INNOVATION NETWORK ASBL Belgium
  • THE UNIVERSITY OF EXETER United Kingdom
  • MINPOL GMBH Austria
  • REGIONAL COUNCIL OF LAPLAND Finland
  • REGION VASTERBOTTEN Sweden
  • 22 socios más

Entidades participantes de Castilla y León:

  • CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA JUNTA DE CASTILLA Y LEON
  • SOCIEDAD DE INVESTIGACION Y EXPLOTACION MINERA DE CASTILLA Y LEON S.A.

Tipo de entidad participante:

  • Empresas
  • Universidades
  • Administración regional
  • Administración local y provincial

Descripción:

El proyecto MIREU pretende establecer una red de regiones mineras y metalúrgicas de toda Europa con el fin de garantizar el suministro sostenido y sostenible de materias primas minerales a la UE. La red ayudará a las regiones a compartir conocimientos y experiencias a la hora de afrontar el reto de establecer y mantener una industria extractiva. MIREU facilitará el intercambio entre todas las partes interesadas de las regiones, es decir, las autoridades reguladoras, los organismos políticos y administrativos, las agencias de desarrollo, las empresas mineras, las organizaciones no gubernamentales, así como el público en general. El proyecto desarrollará una base de conocimientos compartida, teniendo en cuenta las características geográficas y económicas específicas de la región, la diversidad cultural, social y lingüística, y su evolución histórica. La red también aprenderá de la experiencia de otras regiones del mundo. Esta base de conocimientos permitirá comprender qué ha favorecido y qué ha dificultado el desarrollo de las industrias extractivas y metalúrgicas. También proporcionará el contexto para una integración ascendente de estas actividades en su respectivo contexto socioeconómico y sociocultural. El desarrollo tiene que ver con las personas y, por lo tanto, incorporarlas al procedimiento de toma de decisiones para conseguir una "licencia social para operar" será un aspecto clave del proyecto. Se elaborarán directrices y recomendaciones sobre las medidas que deben adoptarse para fomentar un desarrollo sostenido y sostenible de las industrias extractivas en estrecha colaboración con una serie de regiones seleccionadas de la Unión Europea. Estas regiones formarán un núcleo y multiplicadores para una red más amplia más allá de la duración del proyecto.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 2.999.725 €
  • Financiación concedida por la UE: 2.999.725 €