Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
0687_OVISPID_2_E
2014-2020
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural
POCTEP Programa Interreg V A España-Portugal
DIRECCION GENERAL DE PRODUCCION AGROPECUARIA. CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL. JUNTA DE CASTILLA Y LEON
INSTITUTO POLITECNICO DE BRAGANÇA
DIRECCION GENERAL DE PRODUCCION AGROPECUARIA. CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL. JUNTA DE CASTILLA Y LEON
El objetivo general del Proyecto es Impulsar programas innovadores que permitan mejorar la calidad de los productos y la productividad de las empresas de explotación ovina y caprina del área de cooperación para fomentar la competitividad y viabilidad de dichas empresas, reactivando la economía de la zona y su internacionalización, y mejorando su posicionamiento en el mercado internacional.
Para la realización de dicho objetivo, se pretende:
a) Establecer un programa de vigilancia y control para la enfermedad de Maedi Visna-CAEV y Agalaxia contagiosa en las empresas explotadoras de ovino-caprino que permita la mejora de las producciones y de la competitividad en las exportaciones
b) Establecer programas de mejora en la selección genética de la reposición para el aumento de la productividad en estas empresas (y mejora de calidad de sus productos)
c) Formar y asesorar a los empresarios en relación con los dos puntos anteriores con el fin de fijar la innovación aportada a las empresas de forma permanente
Con estas medidas se pretende la mejora de la calidad de los productos y de la productividad de las empresas de explotación ovina-caprina, de carácter tradicional en el área de cooperación, es decir, se fomenta la competitividad de estas empresas en el ámbito del comercio nacional e internacional.
Dichas empresas, por otra parte, forman parte del tejido socio-cultural del área, lo que implica que su desarrollo no supone ningún cambio sustancial en el entramado socio-económico de la zona, sino una oportunidad para el impulso de un sector muy arraigado en el área.
Por tanto, el objetivo del programa contribuye, en su esencia, a la consecución del objetivo específico planteado.
Actividades:
1 Implementación de programas sanitarios de control y vigilancia de Maedi Visna/CAE y Agalaxia contagiosa. 2 Aplicación de métodos de selección genética y reproductiva en las empresas
3 Formación y estudios
Resultados:
Los resultados previstos para este proyecto son los siguientes:
a) Aumento de la productividad y de la calidad de los productos de las empresas de explotación ovina y caprina, haciéndolas más competitivas en el ámbito comercial.
b) Aumento de la formación de los empresarios de estas PYMES para conseguir actitudes de las que se derive una apuesta por la innovación de sus empresas, aumentando la competitividad de las mismas y apostando por la apertura de nuevos mercados.
c) Viabilidad e inmediatez del acceso de estas empresas al asesoramiento y a la aplicación de la innovación.
d) Disminución de las trabas sanitarias para la exportación de los productos a mercados internacionales.
En conclusión, los resultados del Proyecto pretenden enfocar el aumento de la competitividad de las empresas para fomentar un mayor índice de exportaciones, así como ampliar el nicho de mercado de las mismas.