Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Ciudades gastronómicas/ Gastronomic Cities

Páginas Web:

https://urbact.eu/gastronomic-cities

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Medio urbano y Gobernanza

Programa:

UrbAct III Programa Urbact III de intercambio de experiencias entre ciudades europeas

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de mayo de 2014
  • Fecha de finalización: 30 de septiembre de 2015

Lider y/o coordinador del proyecto:

Burgos Spain

Socios del proyecto:

  • L'hospitalet de Llobregat Spain
  • Korydallos Greece
  • Alba Iulia Romania
  • Fermo Italy

Entidades participantes de Castilla y León:

Burgos Spain

Tipo de entidad participante:

Administración local y provincial

Descripción:

Las ciudades tienen un papel crucial en la consecución de los objetivos de Europa 2020. La complejidad urbana (entendida como el nivel de diferentes usos urbanos y mezcla de servicios y funciones y sociedad del conocimiento) de una ciudad da la clave para una mayor cohesión social y para aumentar la diversidad económica, y junto a ello atraer una mayor cantidad de actividades exitosas debido a las sinergias. En este marco, la gastronomía, es un tema motor con potencial a nivel de ciudad para movilizar otros sectores y recursos, y el proyecto Gastro-Urbact propone el siguiente enfoque sobre el mismo, dentro del tema INNOVATIVE CITY:

  • Sector de la Hostelería fomentando el emprendimiento y la actividad económica de las PYMES y el empleo como motor de la ciudad.
  • El turismo como segundo paso de sinergias dentro de este proceso virtuoso: comercio, urbanismo, servicios complementarios,...
  • Acuerdos estratégicos de asociación para garantizar un enfoque integrado e impulsado por la demanda, mejorando la Innovación y la Economía del Conocimiento, siguiendo los principios de la Agenda de Lisboa.
  • La gastronomía como cluster urbano de actividad económica: Crecimiento y competitividad.
  • Marco para que los productores locales de materias primas (sector primario) apoyen el desarrollo de una base industrial fuerte y sostenible capaz de competir a nivel mundial. En una palabra, la gastronomía como buque insignia de la "unión de la innovación" para mejorar las condiciones marco y el acceso a la financiación para la investigación y la innovación, de modo que se garantice que las ideas innovadoras puedan convertirse en productos y servicios que generen crecimiento y empleo (Documento técnico de trabajo - Manual del programa URBACT II)