Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Las mujeres como elemento de resistencia de la memoria de Europa
Contenido principal. Saltar al inicio.

Las mujeres como elemento de resistencia de la memoria de Europa

Acrónimo y código:

608944-CITIZ-1-2019-1-ES-CITIZ-REMEM

Páginas Web:

Las mujeres como elemento de resistencia de la memoria de Europa

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Justicia, Ciudadanía, Protección civil y Consumo

Programa:

Europa con los Ciudadanos

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 2 de octubre de 2019
  • Fecha de finalización: 1 de abril de 2022

Lider y/o coordinador del proyecto:

ASOCIACION PARA LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTORICA

Entidades participantes de Castilla y León:

ASOCIACION PARA LA RECUPERACION DE LA MEMORIA HISTORICA

Tipo de entidad participante:

Organizaciones y entidades

Descripción:

Nuestro proyecto pretende centrarse en la contribución del movimiento por los derechos de la mujer a la democracia en Europa y dar a todos ellos la visibilidad que merecen. Empezando por la lucha por el derecho al voto de las mujeres, conseguida en España en 1933, y pasando por la resistencia femenina durante la lucha contra el fascismo en la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial. La lucha de las mujeres fue compleja, mientras luchaban por sus derechos también seguían, en algunos casos, involucradas con sus roles familiares tradicionales, como madres, esposas y hermanas y este hecho afectó innegablemente a sus decisiones de unirse a la lucha. Nuestro proyecto pretende explicar cómo las mujeres tuvieron un papel relevante en la lucha contra el fascismo cuidando a los combatientes de la Resistencia, ayudando a los judíos y a los maquis, actuando como mensajeras y luchando. (Por ejemplo, en Italia 55.000 mujeres italianas fueron reconocidas como partigiane combattenti)En este sentido, proponemos varias actividades: la creación de una exposición itinerante que explique la cronología de las distintas contribuciones de las mujeres a la democracia en Europa centrándose en su lucha contra el fascismo. La exposición irá acompañada de una presentación que se realizará en varias ciudades europeas (Madrid, Berlín, Bari, Tulle) con miembros de la ARMH e investigadores conocidos en la zona. Nos interesa contar con testimonios vivos (o familiares) de los protagonistas de los actos que celebraremos. Destacando la importancia del conocimiento de primera mano de la historia a la que intentamos dar luz con este proyecto. Todo ello irá acompañado de conferencias para dar a conocer el contexto del proyecto, tal y como se explica en el apartado 2. El proyecto propone la realización de varias sesiones, visitas pedagógicas y eventos culturales en diferentes lugares que tienen una relevancia específica para la historia a la que intentamos dar importancia y visibilidad.

Presupuesto y financiación:

Financiación concedida por la UE: 73.080 €