Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Agrovoltaica y resiliencia en zonas rurales del territorio Sudoe
Contenido principal. Saltar al inicio.

Agrovoltaica y resiliencia en zonas rurales del territorio Sudoe

Acrónimo y código:

Agrosol SUDOE

Periodo de programación:

2021-2027

Area temática:

Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

SUDOE Programa Interreg Sudoe de cooperación territorial

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de junio de 2025
  • Fecha de finalización: 31 de mayo de 2028

Lider y/o coordinador del proyecto:

École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées

Socios del proyecto:

  • Universidad Pública de Navarra
  • ADENE - Agência para a energía
  • Consorcio para las Estrategias de Desarrollo de la Ribera de Navarra,
  • GREEN LIGHTHOUSE DEVELOPPEMENT
  • Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Entidades participantes de Castilla y León:

  • Ente público Regional de la Energía de Castilla y León
  • Tecnológico Agrario y Agroalimentario (ITAGRA.CT
  • Universidad de Burgos

Tipo de entidad participante:

  • Organizaciones y entidades
  • Universidades
  • Administración regional

Descripción:

El objetivo principal es reservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe

Asimismo, busca favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes así como la resiliencia teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas

El proyecto incluye varios proyectos piloto para trabajar en la comprensión del impacto de los paneles solares, en su diseño y en las soluciones tecnológicas más adecuadas

Piloto 1   ES Navarra liderado por CONSORCIO EDER con el apoyo técnico de UPNA y UBU, llevará a cabo el proyecto en cultivos leñosos (viña, olivo) así como en cultivos hortícolas y espárrago bajo plástico

Piloto 2   PT Alentejo realizado por la UNIVERSIDAD DE ÉVORA en colaboración con ADENE, potencialmente centrado en la rotación de cultivos y la producción hortícola en invernaderos

Piloto 3 FR Nouvelle Aquitaine  será implementado por ESTIA y GLHD en varias pruebas adaptadas a la agricultura familiar, con varios tipos de cultivos hortícolas, cereales y leguminosas.

Piloto 4 ES Castilla y León  liderado por ITAGRA, se centrará en la agrovoltaica con producción de setas combinada con la producción de plantas aromáticas y medicinales, con el apoyo técnico de la UPNA y la UBU y el apoyo del EREN para la difusión de los resultadoS

Piloto 5 ES Extremadura dirigido por CICYTEX centrado en el impacto de los paneles solares en los cultivos de cereales de invierno. Cada país tiene sus propias áreas de especialización que permitirán aplicar las tecnologías

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 2.241.546 euros
  • Financiación concedida por la UE: 1.681.159,52 euros