Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
21 de mayo de 2012
Consejería de la Presidencia
El primer objetivo será mejorar la movilidad transfronteriza de cinco mil jóvenes al tiempo que servirá como trampolín para transformar EURES en un servicio de empleo paneuropeo
La Comisión Europea ha puesto en marcha el proyecto piloto "Tu primer trabajo EURES" para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo en otro país de la UE. Como ya se anunció en el paquete de medidas de empleo de la Comisión de abril de 2012, la Comisión tiene la intención de mejorar EURES (la red de servicios de empleo de los Estados miembros) para aportar más transparencia al mercado de trabajo europeo y dirigir a los demandantes de empleo y a quienes quieran cambiar de trabajo allí donde hay oferta. EURES también permitirá acceder más fácilmente y en tiempo real a las vacantes disponibles en la UE y presentará a las empresas un grupo de candidatos con la cualificación adecuada.
En palabras de László Andor, Comisario de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, «el proyecto piloto "Tu primer trabajo EURES" supone un primer paso hacia un servicio de colocación más personalizado, que ayude a la gente a encontrar trabajo en otros países europeos. Ayudar a las personas con la cualificación adecuada a encontrar un empleo para el que se requiera esa cualificación en otro país puede ser parte de la solución a la crisis de desempleo en Europa».
En el marco del programa "Tu primer trabajo EURES" , cuatro servicios de empleo seleccionados, de Alemania, España, Dinamarca e Italia, ayudarán a los jóvenes a buscar trabajo en Estados miembros distintos del suyo. Como parte del programa, jóvenes nacionales de la UE con edades comprendidas entre los dieciocho y los treinta años recibirán información y ayuda para su contratación, así como la posibilidad de obtener ayuda financiera para presentar su solicitud o para su formación. Las pequeñas y medianas empresas, es decir, las empresas con una plantilla de hasta doscientos cincuenta empleados, podrán solicitar ayuda financiera para cubrir parte del coste de formación de los trabajadores de nueva contratación y para ayudarles a instalarse.
El Monitor Europeo de Vacantes y el Boletín Europeo de Movilidad Laboral, ambos publicados hoy, también contribuyen a poner en relación a empresas y demandantes de empleo más allá de las fronteras. El Monitor Europeo de Vacantes ofrece una visión global de la evolución reciente del mercado de trabajo europeo y muestra las tendencias de la demanda en materia de empleo. Pone de manifiesto, además, que, en la actualidad, la alta cualificación sigue siendo un factor importante para encontrar oportunidades de empleo, así como que en un número creciente de países las vacantes están disminuyendo.
El Boletín Europeo de Movilidad Laboral analiza las vacantes anunciadas en el portal de empleo EURES y destaca dónde se encuentran las mejores oportunidades. Según indica dicho Boletín, actualmente los empleos con mayor demanda en la UE son los de vendedor, profesional de las finanzas, empleado del hogar y trabajador en el sector de la restauración.
Contexto
En la actualidad, más de cinco millones y medio de jóvenes están buscando trabajo. La página web del proyecto facilita la información de contacto de los servicios de empleo de "Tu primer trabajo EURES" , así como las modalidades de participación. Además, el sitio web ofrece una guía de utilización, un folleto y un vídeo con información detallada sobre esta nueva iniciativa de la UE.
Los datos del Monitor Europeo de Vacantes proceden de una amplia gama de fuentes: servicios públicos de empleo, empresas de trabajo temporal, servicios en línea, estadísticas sobre vacantes de empleo (encuesta de población activa) de la oficina de estadísticas de la UE, institutos nacionales de estadística y otros estudios pertinentes.
El Boletín Europeo de Movilidad Laboral, trimestral, al igual que el Monitor Europeo de Vacantes es parte del paquete de medidas de empleo de la Comisión Europea destinado, de manera específica, a las personas que buscan trabajo fuera de su región/país y a los Consejeros EURES, cuya misión es ayudarles.