Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
14 de agosto de 2020
Comisión Europea
La Comisión Europea ha concluido hoy conversaciones exploratorias con Johnson & Johnson con vistas a la adquisición de una posible vacuna contra la COVID-19. Esto lo ha hecho a raíz de los resultados positivos de las primeras gestiones con Sanofi-GSK el 31 de julio. El contrato previsto con Johnson & Johnson ofrecería a todos los Estados miembros de la UE la posibilidad de adquirir la vacuna, así como de hacer donaciones a países con rentas medias y bajas o redirigirla hacia los países del EEE
Se ha establecido que, una vez una vacuna haya demostrado que es segura y eficaz contra la COVID-19, la Comisión dispondrá de un marco contractual para la compra inicial de 200 millones de dosis en nombre de todos los Estados miembros de la UE, y que podrá posteriormente adquirir hasta 200 millones de dosis de vacunas adicionales. La Comisión sigue manteniendo intensos debates con otros fabricantes de vacunas.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha declarado: «La vida de nuestros ciudadanos y nuestra economía necesitan una vacuna segura y eficaz contra el coronavirus. Las conversaciones de hoy nos acercan a este objetivo. La Comisión se esforzará al máximo, en estrecha colaboración con los Estados miembros y las empresas farmacéuticas, para contribuir activamente a este fin.»
Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, ha declarado: «Hoy damos un paso más para asegurar un acceso rápido a una vacuna innovadora contra el coronavirus en pleno desarrollo. No cejaremos en nuestras negociaciones para asegurar un amplio conjunto de vacunas para nuestros ciudadanos y para el mundo. Una vacuna segura y eficaz contribuirá de forma decisiva a proteger a los ciudadanos contra el virus. Seguiremos trabajando hombre con hombro con los Estados miembros hasta que la vacuna esté al alcance de todos.»
Las conversaciones exploratorias que han concluido hoy pretenden desembocar en un compromiso anticipado de mercado financiado por el Instrumento de Asistencia Urgente, que cuenta con fondos dedicados a la creación de una cartera de posibles vacunas con perfiles distintos y producidas por diferentes empresas.
Contexto
La conclusión hoy de las conversaciones exploratorias con Janssen Pharmaceutica NV, una de las empresas farmacéuticas Janssen de Johnson & Johnson, suponen un paso importante hacia la conclusión de un compromiso anticipado de mercado, y, por tanto, hacia la aplicación de la Estrategia de la UE para las vacunas, adoptada por la Comisión el 17 de junio de 2020. Esta estrategia tiene por objeto garantizar a todos los ciudadanos europeos unas vacunas de alta calidad, seguras, eficaces y asequibles en un plazo de doce a dieciocho meses. Para ello, la Comisión, junto con los Estados miembros, acuerda compromisos anticipados de mercado con los productores de vacunas que reservan o conceden a los Estados miembros el derecho de adquirir un determinado número de dosis de vacunación a un precio estipulado en el momento en que haya una vacuna disponible.
La Comisión Europea también se ha comprometido a garantizar que todas las personas que necesiten una vacuna puedan recibirla, en cualquier lugar del mundo, no solo en su territorio. Nadie estará seguro hasta que todo el mundo esté seguro.
Por este motivo, desde el 4 de mayo de 2020, la Comisión ha aumentado en cerca de 16 000 millones de euros, en el marco de la Respuesta mundial a la crisis del coronavirus, la acción en todo el mundo para un acceso universal a las pruebas, los tratamientos y las vacunas contra el coronavirus, y para la recuperación global.
Sitio web de investigación e innovación de la UE sobre el coronavirus