Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
3 de diciembre de 2019
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Ya se han creado dos grupos de trabajo específicos, uno sobre el queso y otro sobre el vino, para avanzar en nuevas estrategias de márketing en el primer trimestre de 2020
Dado que en el sector existe una seria preocupación por el futuro incierto que puedan deparar los aranceles de EE.UU. y los efectos del ‘Brexit’, Carnero ha dejado claro que “desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para proteger y favorecer a las empresas agroalimentarias de la Comunidad en ese ámbito”. Así, ha explicado, que “durante el mes de noviembre y diciembre, se han llevado y se van a llevar a cabo una serie de reuniones con el Instituto para la Competitividad Empresaria (ICE), representantes de las denominaciones de origen vínicas, y representantes de la Federación castellanoyleonesa de industrias lácteas, para analizar la situación de los aranceles para el vino y el queso y reforzar la imagen y el posicionamiento de esos productos en el país norteamericano y en Reino Unido mediante nuevas acciones de márketing”.
Castilla y León es la tercera comunidad autónoma de España en número de industrias agroalimentarias, unas 3.000, lo que supone el 10% del total nacional. Representa el 5% del PIB regional y da empleo a 37.000 personas. Por ello, se va a continuar con el apoyo pleno al sector por varias vías:
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, socio tecnológico de Vitartis
Como socio tecnológico, el Instituto Tecnológico Agrario (ITACYL) cuenta con un novedoso modelo de I+i que persigue incrementar los niveles de colaboración y aprovechar el talento y la capacidad investigadoras en la Comunidad, ofreciendo una investigación “a la carta” a las empresas del sector en función de sus necesidades específicas.
Hasta 2018, el Itacyl ha puesto en marcha 168 proyectos de I+i, en los que ha colaborado con más de 100 socios, entidades de investigación y empresas, nacionales e internacionales.