Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
12 de diciembre de 2019
Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior
Una treintena de profesionales de la Educación de Castilla y León y Portugal abordan en un encuentro profesional, que se celebra hoy en Salamanca, asuntos como la capacitación y la formación del docente transfronterizo, la actualización y la mejora continua en el desempeño de sus funciones y el desarrollo de sus competencias profesionales. Esta formación del profesorado se desarrolla mediante planes y programas que tratan aspectos tales como inclusión y cambio metodológico, internacionalización, plurilingüismo y competencias digitales
El viceconsejero de Transparencia y Calidad de los Servicios, Fernando Navarro, y el director general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, Luis Domingo Domínguez, han participado esta mañana en Salamanca en la inauguración de un encuentro de profesionales de la Educación de nuestra Comunidad y de las regiones Norte y Centro de Portugal. Los asistentes son, en concreto, una veintena de formadores que integran las plantillas de los cuatro centros de formación e innovación del profesorado de las provincias de Zamora y Salamanca y de ocho centros de formación de profesores de las regiones Norte y Centro de Portugal. Con ellos también participan diez técnicos de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, y de las direcciones generales de los Establecimientos Escolares de estas regiones portuguesas.
Los profesionales que hoy se reúnen en Salamanca en un formato de encuentro sectorial semejante al realizado en el mes de mayo en Zamora. Educadores y técnicos de Castilla y León y Portugal concluyeron entonces que las relaciones internacionales suponen un reto para los centros educativos transfronterizos, a la vista de las notables diferencias en los sistemas educativos español y portugués. Para avanzar en esta línea de internacionalización es preciso tener un mejor conocimiento del sistema educativo vecino y potenciar los modelos de formación continua del profesorado en vigor, tanto en Castilla y León como Portugal.
La Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), organiza anualmente una serie de iniciativas de cooperación transfronteriza para estimular la cooperación de proximidad. Esta nueva actividad, centrada en el ámbito educativo, se organiza junto con la Consejería de Educación y con el apoyo de las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional de las regiones Norte y Centro de Portugal y las autoridades educativas del Gobierno portugués. Hasta la fecha, desde la Junta de Castilla y León se ha promovido la celebración de actividades de diversa índole, como intercambios de alumnos y profesores de formación profesional, jornadas de convivencias de alumnos de educación secundaria, y encuentros sectoriales para el intercambio de buenas prácticas de profesores de centros educativos fronterizos.
Proyectos europeos transfronterizos para dinamizar el territorio
La Junta de Castilla y León es parte activa en proyectos europeos transfronterizos, financiados por el FEDER a través del Programa Operativo INTERREG V-A España-Portugal (2014-2020). Dos de ellos son “Emprendedurismo, redes educativas y uso de las TIC”, dependiente de la Consejería de Educación; y “Comunidad de Trabajo Castilla y León-Centro de Portugal. Cooperación 2020 en el territorio CENCYL”, desarrollado desde la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior. Con el primero de ellos se fomenta el espíritu empresarial entre los alumnos de educación secundaria mediante la puesta en práctica de proyectos transfronterizos de innovación educativa, basados en el uso de nuevos soportes TIC y centrados en actividades económicas tradicionales. Este proyecto, denominado EMPRETIC ha concluido el grueso de las actividades previstas de manera satisfactoria: durante el curso 2017-2018 los ocho centros españoles y ocho portugueses desarrollaron proyectos de innovación sobre iniciativa emprendedora, impartieron formación a los docentes y los alumnos llevaron a cabo encuentros para difundir sus logros. Además, 16 grupos de docentes implicados han hecho visitas de observación de buenas prácticas a sus socios de proyecto a lo largo de este año. Con el segundo de los proyectos se busca promover y dinamizar el territorio fronterizo de Castilla y León y las regiones Norte y Centro portuguesas, entendido como espacio generador de crecimiento económico, y fortalecer la cooperación de proximidad en distintos ámbitos –uno de los principales, el educativo- para aumentar la permeabilidad de la frontera, potenciadora de la cohesión económica y social.
Más información: Castilla y León - Centro de Portugal Castilla y León - Norte de Portugal