Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
19 de mayo de 2020
Comisión Europea
Forma parte de una convocatoria de manifestaciones de interés más amplia con un presupuesto total de 122 millones de euros movilizados del programa de investigación e innovación de la Comisión Europea, Horizonte 2020, para las acciones urgentes necesarias para hacer frente al coronavirus
El 19 de mayo se ha lanzado una nueva convocatoria sobre tecnologías médicas, herramientas digitales y análisis de inteligencia artificial, con un presupuesto de 56 millones de euros, para desplegar rápidamente nuevas soluciones utilizando tecnologías médicas, herramientas digitales e inteligencia artificial para aumentar nuestras capacidades de respuesta a esta crisis de coronavirus, mejorar la recuperación y prepararnos mejor para futuras crisis u olas de este tipo.
Esto forma parte de una convocatoria de manifestaciones de interés más amplia con un presupuesto total de 122 millones de euros movilizados del programa de investigación e innovación de la Comisión Europea, Horizonte 2020, para las acciones urgentes necesarias para hacer frente al coronavirus. Esta convocatoria también abordará el replanteamiento de la fabricación para garantizar los suministros y equipos médicos vitales, estudiar el comportamiento y los impactos sociales y económicos del brote, y establecer cohortes paneuropeas en COVID-19.
Apoyar soluciones innovadoras durante la crisis del coronavirus
Existe una amplia gama de tecnologías avanzadas apoyadas por la Dirección General de Redes de Comunicaciones, Contenido y Tecnología que ya se están utilizando o reutilizando para la lucha contra COVID-19. Entre ellas figuran la telemedicina, la IA, la robótica, los sistemas micro/nano/ciberofísicos; la biofotónica; el grafeno o los materiales conexos; los datos, la IA y la robótica; la cibersalud, la telemedicina y las soluciones digitales.
Algunos proyectos existentes se están adaptando para ello, por ejemplo, para desplegar soluciones robóticas innovadoras en la atención de la salud en el marco del proyecto en curso "DIH-HERO: Digital Innovation Hubs in Healthcare Robotics". Otras tecnologías pueden utilizarse para detectar patógenos en pocos minutos, esterilizar superficies, automatizar procesos, crear mejores equipos de protección, como máscaras, y analizar datos a través de la IA para seguir los casos y la evolución de la enfermedad.
Muchos gobiernos, empresas y movimientos ciudadanos han desarrollado iniciativas de mSalud para mantener a la población informada y ayudar a gestionar la situación de crisis. El proyecto mHealth Hub, financiado por la Unión Europea, ha creado una recopilación no exhaustiva de algunas iniciativas desarrolladas a nivel europeo.
Resultados rápidos y disponibles para todos
El plazo de presentación es el 11 de junio de 2020 para permitir que el llamamiento se centre en la obtención de resultados rápidamente. Las nuevas soluciones deben estar disponibles y ser asequibles para todos, de acuerdo con los principios de la Respuesta Global al Coronavirus. Con ese fin, la Comisión incluirá cláusulas de intercambio rápido de datos en los acuerdos de subvención para garantizar que las conclusiones y los resultados puedan utilizarse inmediatamente.
Horizonte 2020