Menú principal
- Información Europea
-
Información general sobre la Unión Europea
-
Castilla y León en la Unión Europea
-
Cooperación con Portugal
-
Programas Europeos
Información Europea de Castilla y León
Información Europea de Castilla y León
22 de marzo de 2018
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacion y Medio Ambiente
En 2018, los proyectos que soliciten financiación en el marco del subprograma LIFE de Medio Ambiente deberán presentar las propuestas mediante un procedimiento de selección en dos fases.
Este cambio pretende simplificar los trámites administrativos y ahorrar tiempo a los solicitantes. Se trata de una de las muchas actualizaciones previstas para racionalizar el programa LIFE en su nuevo Programa de Trabajo Plurianual (MAPW 2018 -2020), que busca centrar sus objetivos políticos, repartir su presupuesto y racionalizar las tareas administrativas, como la solicitud de fondos.
Este nuevo Programa de Trabajo Plurianual se basa en las conclusiones de la Evaluación intermedia del Programa LIFE y establece nuevas normas sobre la forma en que los candidatos pueden solicitar fondos. También elimina las asignaciones nacionales, lo que significa que los fondos de LIFE se concederán en base a criterios de calidad independientemente del país de la UE en el que tengan su sede.
Porcentajes de cofinanciación y subvencionabilidad de los costes de los proyectos ”tradicionales” LIFE
Según lo recogido en el Articulo 20 del Reglamento LIFE 2014-2020, para el segundo programa de trabajo plurianual LIFE 2018-2020 los porcentajes de cofinanciación para los proyectos ”tradicionales” LIFE se reducen al 55%, excepto para los proyectos de Naturaleza y Biodiversidad que se mantienen al 60%, pudiendo llegar al 75% en el caso de proyectos que afecten a hábitats o especies prioritarias de la Directiva Aves y Hábitats.
Procedimiento de selección en 2 fases
Un cambio notable es la introducción de un procedimiento de solicitud en dos etapas para los proyectos tradicionales en el marco del subprograma de Medio Ambiente. A partir de ahora, los candidatos presentarán un esquema más ligero de su trabajo en el primer paso del proceso de solicitud. Recibirán comentarios sobre este esbozo y, si tienen éxito, enviarán la versión completa de su propuesta.
La primera etapa es un documento de síntesis (concept note) de aproximadamente 10 páginas, que se presentará en inglés. Los solicitantes que lleguen a la segunda fase del subprograma de Medio Ambiente de LIFE presentarán su propuesta completa basándose en las observaciones y comentarios de los evaluadores del programa LIFE.
En el marco del MAWP para 2018-2020, el proceso de aplicación del subprograma de Acción Climática (CLIMA) permanece sin cambios.
El MAWP para 2018-2020 aumenta el presupuesto de LIFE para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en un 10%. Este aumento es consecuencia de las medidas clave indicadas en el Plan de acción en pro de la naturaleza, las personas y la economía, que se aplicarán de aquí a 2019 para detener la pérdida de biodiversidad en la UE.
Las nuevas directrices alentarán a los proyectos a colaborar también con empresas privadas. Se prestará especial atención a los enfoques de proximidad al mercado (close-to-market) para que los resultados del proyecto tengan una continuidad una vez que finalicen. LIFE también fomentará proyectos que movilicen fondos complementarios de socios privados y públicos para ampliar y replicar sus soluciones.
Más información: web Programa LIFE Programa LIFE+