Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

CreArt. Red de Ciudades para la Creación Artística

  • Ir a descargas

Acrónimo y código:

583658-CREA-1-2017-1-ES-CULT-COOP2

Páginas Web:

http://www.creart-eu.org

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Educación, Cultura, Deporte y Turismo

Programa:

Europa Creativa

Subprograma y/o convocatoria:

Cultura

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de junio de 2017
  • Fecha de finalización: 31 de mayo de 2021

Lider y/o coordinador del proyecto:

FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Socios del proyecto:

  • CITTA DI LECCE
  • GMINA LUBLIN
  • MUNICIPIO DE AVEIRO
  • CITY OF SKOPJE
  • COMMUNE DE CLERMONT FERRAND
  • LIVERPOOL CITY COUNCIL
  • VSI ARTKOMAS
  • HRVATSKO DRUSTVO LIKOVNIH UMJETNIKA
  • COMUNE DI GENOVA
  • COMMUNE DE ROUEN
  • KATOWICE MIASTO OGRODOW - INSTYTUCJA KULTURY IM. KRYSTYNY BOCHENEK

Entidades participantes de Castilla y León:

FUNDACION MUNICIPAL DE CULTURA - AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

Tipo de entidad participante:

Administración local y provincial

Descripción:

CreArt (Red de Ciudades para la Creación Artística) es una red europea compuesta por ciudades e instituciones culturales públicas y privadas. Se puso en marcha hace cinco años en el marco del Programa de Cultura (2007-2013) con el objetivo de responder a ciertas necesidades compartidas por las instituciones culturales europeas: maximizar la contribución económica, social y cultural que pueden hacer las artes visuales mediante un mejor apoyo a los artistas, los gestores, la industria y el público en general, permitiéndoles crear, exponer y disfrutar de obras de arte, así como acceder a la formación a través de seminarios, residencias de artistas, talleres y programas de investigación.

La continuación de la red CreArt es un paso necesario. El nuevo programa supondrá un aumento de la movilidad de los artistas y las obras y la profesionalización del sector artístico y creativo de las ciudades. También deseamos establecer conexiones con todos los demás sectores que puedan ayudar al desarrollo cultural, social y económico de las ciudades, aprovechando al máximo el uso de las nuevas tecnologías. En consecuencia, encontramos a las administraciones locales con una mayor disposición hacia el sector artístico. Estamos convencidos de que para la formación de los diferentes actores culturales, no sólo de los artistas sino también de los gestores, comisarios, empresarios, políticos, medios de comunicación, es un elemento fundamental para el éxito. Esto no sólo se hace para los artistas o para el sector artístico, sino porque estamos convencidos de que el arte y la cultura crean puestos de trabajo, atraen a los inversores y estimulan la economía local. Estamos convencidos de que una ciudad, cuando está culturalmente viva, es a la vez más sana y más libre.

Presupuesto y financiación:

Financiación concedida por la UE: 1.548.074 €