Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

  • Información Europea
  • Programas Europeos
  • Proyecto de medidas de aplicación de los traslados de residuos - LIFE SWEAP - Shipments of Waste Enforcement Actions Project
Contenido principal. Saltar al inicio.

Proyecto de medidas de aplicación de los traslados de residuos - LIFE SWEAP - Shipments of Waste Enforcement Actions Project

  • Ir a descargas

Acrónimo y código:

LIFE17 GIE/BE/000480

Páginas Web:

https://www.sweap.eu/

Contacto:

nancy.isarin@impel.eu

Periodo de programación:

2014-2020

Area temática:

Medio Ambiente, Clima y Desarrollo sostenible

Programa:

LIFE Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima

Periodo de ejecución:

  • Fecha de inicio: 1 de julio de 2018
  • Fecha de finalización: 30 de junio de 2023

Lider y/o coordinador del proyecto:

Network for the Implementation and Enforcement of EU Environmental Law

Socios del proyecto:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Entidades participantes de Castilla y León:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Tipo de entidad participante:

  • Administración regional
  • Organizaciones y entidades

Descripción:

 La UE pretende minimizar los riesgos asociados a la gestión de residuos mediante normas de gestión de residuos y objetivos de recuperación de materiales de desecho. La normativa europea contiene una serie de medidas para evitar el traslado ilegal de residuos, entre ellas la obligación de los Estados miembros de realizar inspecciones de los traslados de residuos y cooperar entre sí. Los proyectos de "acciones de aplicación" de IMPEL han sido la piedra angular de sus actividades de aplicación de los traslados de residuos durante varios años, proporcionando formación sobre el terreno y garantizando un nivel mínimo de inspecciones en los países participantes.

Objetivos

Para detectar, interrumpir y prevenir mejor el tráfico ilegal de residuos, LIFE SWEAP se propone aumentar el número de miembros que participan en las "acciones de aplicación" de IMPEL. Asimismo, reforzará la capacidad de los distintos agentes de la cadena de aplicación de la ley. Esto implicará la intensificación de la colaboración, las inspecciones y las acciones de aplicación de la ley, el desarrollo de herramientas y tecnologías innovadoras, y el establecimiento de un conjunto de datos a escala de la UE para el desarrollo de productos de inteligencia (herramientas innovadoras de aplicación de la ley, de seguimiento y de información electrónica).

El proyecto apoya el Paquete de Economía Circular garantizando el uso eficiente de los recursos y minimizando el efecto de las lagunas legislativas y económicas, gracias a la aplicación efectiva del Reglamento sobre el traslado de residuos. La participación de Europol, las aduanas y las fuerzas policiales nacionales reforzará las redes de aplicación existentes y mejorará el flujo de información sobre los traslados ilegales y los agentes implicados. Esto permitirá una mejor comprensión de las tendencias y patrones con el fin de desarrollar estrategias para prevenir y desbaratar el comercio ilegal de residuos.

Resultados previstos:

  •     Aumento de la participación de la comunidad reguladora europea de los traslados de residuos en los proyectos de "acciones de aplicación" de IMPEL. Participación de todos los países miembros de IMPEL, de otros organismos encargados de hacer cumplir la ley (por ejemplo, la policía y las aduanas) y del poder judicial;
  •     Creación de una red de funcionarios encargados de la aplicación de la ley, con la formación de un total de 150 funcionarios (sesiones de formación en cinco países diferentes para unos 30 funcionarios de aduanas por sesión);
  •     Una aplicación más uniforme del Reglamento sobre traslados de residuos, mediante actividades como una nueva aplicación de inspección, seminarios web, un conjunto de herramientas de formación en línea y programas de intercambio de inspecciones para funcionarios;
  •     Apoyo a las inspecciones coordinadas en toda la UE. Datos de 12 000 inspecciones cotejados, comunicados y analizados anualmente;
  •     Una aplicación para la presentación de informes, que permite comparar mejor los resultados y analizar los datos;
  •     Una herramienta de visualización mejorada que cartografía los traslados ilegales, la escala y las rutas de los traslados de residuos y crea mapas de código abierto que muestran los flujos de residuos implicados en los traslados ilegales, el tipo de infracción, la cooperación de la autoridad competente y la sanción aplicada (incluidas las repatriaciones);
  •     Mejora de la colaboración internacional y del intercambio de información entre las autoridades, lo que ha permitido cuadruplicar las repatriaciones de residuos y las verificaciones a nivel intracomunitario.

Presupuesto y financiación:

  • Presupuesto total: 1.133.980 €
  • Financiación concedida por la UE: 667.869 €