Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Información Europea de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Campaña: y tú, ¿qué haces por el medio ambiente?

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

25 de junio de 2020

Fuente:

Centros EuropeDirect de Castilla y León

Descripción:

Los Centros de Información europea Europe Direct de Castilla y León (Salamanca, Segovia, Zamora y Europe Direct Rural de Castilla y León), se han unido a la campaña denominada “Y tú ¿qué haces por el medio ambiente?”, una iniciativa puesta en marcha el pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que está coordinada por 27 centros de la red Europe Direct en España y que cuenta con el aval de la representación de la Comisión Europea en nuestro país.

Contenido:

Cada uno de los 27 Centros participantes publica desde el 6 de junio y hasta el 2 de julio a través de las redes sociales un vídeo diario, creado por cada uno de los ellos, en el que cada entidad resalta algunas de las acciones que se están llevando a cabo a nivel local en su territorio a la hora de proteger el medio ambiente, acorde al Pacto Verde Europeo (European Green Deal, por sus siglas en inglés) como estrategia de la Unión Europea para los próximos años contra el cambio climático.

El jueves 25 de junio es el turno de Europe Direct Salamanca, que emitirá a las 12,00 horas a través de sus canales de Facebook, Twitter e Instagram el vídeo creado para la campaña, realizado en colaboración con los alumnos del Máster en Sistemas de Información Digital, que han realizado sus prácticas en el Centro durante los meses de mayo y junio. El tema del vídeo del Europe Direct Salamanca son “las 3 R: reducir, reutilizar y reciclar”. 

El viernes 26 de junio, el Centro de Información Europe Direct Segovia lanzará, a través de su canal de youtube, y de sus perfiles en Facebook, Twitter e Instagram, el vídeo realizado con motivo de esta campaña. En su caso, el vídeo está protagonizado por deportistas segovianos de primer nivel como Betariz Antón, Campeona de Europa WNBB; Javi Guerra, Campeón de España Maratón 2020; Jimena Parra, Campeona de Europa Rugby XV; y David Llorente, Subcampeón del mundo K1, clasificado para los JJOO de Tokio; que nos dan ejemplos de acciones que podemos realizar en nuestro día a día para cuidar el medio ambiente.

Desde el Europe Direct de Zamora, contribuimos a la campaña "Y tú, ¿qué haces por el medio ambiente?" con un vídeo sobre la economía circular, una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos. El vídeo del Europe Direct Zamora se publicará el lunes 29 de junio a las 12:00h en su página web y en sus redes sociales.

El origen de esta campaña surge para difundir entre la ciudadanía el Pacto Verde Europeo, siendo esta una de las prioridades de la nueva Comisión Europea dirigida por Úrsula Von der Leyen que, desde sus inicios, trabaja en la protección del medio ambiente para lograr hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en 2050, impulsando la economía, mejorando la salud y la calidad de vida de la ciudadanía, protegiendo la naturaleza.

Centros de Información Europe Direct y la Red de Información Europea de Castilla y León 

La red “Europe Direct” es una de las principales herramientas de las que dispone la Comisión Europea para informar a los ciudadanos en materia europea, así como orientar y sensibilizar sobre las instituciones, la legislación, las políticas, los programas y las posibilidades de financiación de la UE.

La Red de Información Europea de Castilla y León es una iniciativa conjunta de los organismos e instituciones que proporcionan información europea en Castilla y León, que lleva funcionando desde 2013. La Red fomenta actividades de colaboración entre sus integrantes y facilita un mejor acceso a la información sobre la Unión Europea a los ciudadanos de la Comunidad: jóvenes, estudiantes, agentes sociales y económicos, entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, empresas, centros tecnológicos, organizaciones locales, asociaciones, ONGs, etc.

Para el periodo 2018-2020, la Red está integrada por los centros Europe Direct de Salamanca y su Centro de Documentación Europea, Europe Direct de Zamora, Europe Direct Rural de Castilla y León, Europe Direct de Segovia, el Instituto de Estudios Europeos y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Valladolid y el Portal de Información Europea EUCyL de la Junta de Castilla y León.

Más información: Pacto Verde Europeo